El Congreso EducACCIÓN busca poner al alumnado en el centro del debate educativo

Congreso EducAccion Málaga

Debatir desde la sociedad civil y poner al niño en el centro son dos de los objetivos del Congreso EducAcción, un evento organizado por EducAcción, Talent Network y FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) que busca el consenso de todos los agentes de la comunidad educativa para determinar cuál debe ser el rumbo hacia el que debe dirigirse la educación en nuestro país. ¿Cómo evolucionará la educación en las próximas décadas?, ¿qué podemos hacer cada uno de nosotros para que la educación avance? Son algunas de las preguntas a las que se enfrentarán Administraciones Públicas, colegios, AMPAS, profesores, sindicatos, inspectores y otros colectivos del sector los próximos 18 y 19 de marzo en Málaga.

Dinámica innovadora

Para dar respuesta a todas estas cuestiones, la conferencia, conducida por la periodista y escritora Teresa Viejo, arrancará con una sesión de #provocACCIÓN en la que se expondrán ideas opuestas para generar disonancia con los alumnos vencedores del Torneo Nacional de Debate Escolar como protagonistas. Tras la fase de debate, los speakers internacionales del Congreso aportarán su experiencia y conocimientos en cada una de las tres verticales de contenido a trabajar: Futuro, Estructura y Bienestar.

A continuación, se desarrollará una dinámica sistémica que reunirá por primera vez a todos los actores del sistema educativo: do-ers (padres, profesores y directores); disrupters (edutubers, activistas educativos…) y change-makers (legisladores, inspectores y sindicatos). Todos ellos forman el grupo de proactores del cambio.

Por último, llegará el turno de las conclusiones y para ello, el público asistente tendrá un papel fundamental como parte del #CAMBIO. A través de una APP participará en encuestas donde plasmará su visión personal y los resultados podrán conocerse en tiempo real. El Comité Científico del Congreso avalará todo lo que allí suceda y participará en la elaboración de las conclusiones.

Ponentes de EducAcción

  • Ranga Yogeswhar, divulgador científico, hablará de la próxima estación, futuro: “El futuro es ahora”.
  • Pasi Sahlberg, educador finlandés especialista en política educativa y embajador de un modelo de éxito global, detallará las claves a nivel regulatorio para generar una estructura sólida que perdure en el tiempo: “Las verdaderas lecciones de Finlandia. Gestionar bien lo que tenemos”.
  • Guy Claxton, científico cognitivo y escritor, compartirá sus impresiones sobre el bienestar y la importancia de “Vivir y aprender”.
  • Will Richardson, autor especializado en tecnología educativa y ‘almirante de nuevos mundos explorados’, con una ponencia sobre “Tirar por la borda lo que nos sobra”.

Las inscripciones

El plazo de inscripción para el Congreso EducAcción está abierto a través del siguiente enlace con un precio reducido al de la compra en taquilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí