El congreso educativo “Aumentame2018”, a favor de la educación inmersiva

Llega a Salamanca el Congreso educativo “Aumentame2018”, que se celebra con el lema: “El futuro de la Educación inmersiva empieza aquí”. Viene de la mano de la Universidad Pontificia, el Colegio de Maristas y la Facultad de Educación, entre otros. Se celebrará el día 17 de noviembre en el edificio principal de la Universidad Pontificia.

Aumentame EDU es el punto de encuentro anual en el que docentes, grupos de investigación, profesionales y estudiantes intercambian ideas, experiencias, proyectos y novedades en el ámbito de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada aplicadas a la educación y formación. El objetivo de este encuentro es conocer los avances en el uso de estas tecnologías, ofrecer experiencias relevantes y buenas prácticas, para implementar en el contexto educativo y empresarial.

Aumentame EDU 2018 es una invitación a docentes, estudiantes, grupos de investigación, diseñadores de contenidos, desarrolladores de aplicaciones, instituciones y empresas, que deseen compartir e inspirar con la presentación de sus propuestas los avances en el fascinante mundo de la Realidad Extendida.

Las inscripciones para #Aumentame2018 terminan oficialmente el 10 de noviembre de 2018. Después de esa fecha, las inscripciones están sujetas a la disponibilidad. Para inscribirse se tendrá que rellenar un formulario, disponible en la web.

El programa tendrá numerosas conferencias y charlas que interés educativo: con temas como “Aplicaciones de la Realidad Aumentada y Realidad Virtual en la medicina”; “Plataforma Educa Reality: Realidad Aumentada y Virtual para la Educación”; “Consejos para conseguir inversión o financiación para proyectos/startups de EDTECH”…. Comenzará con una bienvenida a las 8:30 y acabará a las 19:00.

Entre sus ponentes destacan:

  • María Blanca Ibáñez: profesora titular en la Universidad Carlos III de Madrid.
    Realiza su investigación en el área de eLearning utilizando técnicas de gamificación y tecnologías emergentes tales como entornos virtuales 3D
  • Esther Guervós: profesora investigadora en la Universidad Alfonso X El Sabio.
    Participa en proyectos de investigación sobre realidad virtual aplicada a la educación en colaboración con Nokia Bell Labs y la Fundación UAX
  • Begoña Codesal: maestra de Educación Primaria en el Ceip Ponte dos Brozos en Arteixo, A Coruña. Premio Nacional al Uso de Tecnologías Aplicadas a la Educación.
  • Ricardo Monteiro: investigador en el Laboratório de Educação a Distância e elearning da Universidade Aberta (Portugal). Organizador del encont[RA]r – Encuentro Internacional de Tecnologías de Realidad Aumentada en la Educación.
  • Frederic Cerón: maestro, psicopedagogo y estudiante de psicología de la UOC.
    Realiza su investigación en estimulación cognitiva, dificultades de aprendizaje y Realidad Virtual.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí