
Durante los días 4 y 5 de mayo 2023, Santiago de Compostela acogerá el 9º congreso de FP «El nuevo papel de la empresa en la FP» organizado por FPEmpresa, una asociación sin ánimo de lucro que reúne a Centros de Formación Profesional públicos, privados y concertados de toda España.
Este congreso será el punto de encuentro que reúna a los centros de FP, las empresas y las organizaciones empresariales. Así mismo, se pretende que este congreso de FP sea capaz de tratar, discutir y debatir diferentes temas como pueden ser el papel del tutor o la tutora en la empresa de formación dual o la propia función que van a jugar las organizaciones empresariales y sindicales en el día a día de los centros mediante los consejos sociales. Además, se tratará la posibilidad de generar un modelo de innovación para PYMES en las que participen y colaboren los centros de FP.
En el programa del Congreso podemos ver qué durante el evento, los asistentes podrán asistir y participar en mesas redondas y presentaciones, donde podrán compartir sus conocimientos y experiencias sobre la formación profesional. Entre los principales ponentes encontramos personajes de amplio renombre como:
- Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Juan Carlos Tejeda, director de Educación y Formación en CEOE.
- Mónica Moso, del centro de Conocimiento e Innovación CaixaBank Dualiza.
- Mikel Albizu, Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad.
Además, dentro del congreso habrá diferentes actividades, como la visita a los centros de FP más importantes de Galicia, entregas de los III Premios FPempresa y de los reconocimientos de la convocatoria Dualiza.
Finalmente, la última actividad serán las mesas sectoriales, nueve mesas en las que habrá un dinamizador, un relator y representantes de los profesores de las familias profesionales, de talento de las empresas, de agrupaciones empresariales o bien de las diferentes instituciones. Cada mesa tratará un sector o un ámbito específico y los diferentes participantes abordarán ese objetivo concreto utilizando el debate y diferentes herramientas de mejora en el ámbito de los Centros Educativos, las empresas o los diferentes agentes.
El próximo curso 2023/2024 comenzará la implantación de una nueva Ley de Formación Profesional. Esta ley tratará de que toda la formación tenga carácter dual, es decir, que el alumnado tendrá más horas de formación en empresa y por lo tanto, estas empresas y diferentes sectores productivos serán responsables de una parte de los resultados de aprendizaje. Por todo ello es de vital importancia la creación de un compromiso de colaboración, donde las empresas adquieran un papel relevante dentro de la formación profesional.
Para poder participar en el 9º Congreso FP hay que inscribirse en la página web, donde encontrarás varios modelos de inscripción:
- PREMIUM: Este registro es sólo para centros socios. Incluye la asistencia al congreso con todas las actividades asociadas a él y un cubierto gratuito en la cena de gala. Cada centro podrá adquirir una inscripción de esta modalidad. Para obtener la inscripción se necesita un código premium
- PLATA: Este registro es sólo para centros socios. Incluye la asistencia al congreso con todas las actividades asociadas a él y un cubierto de pago en la cena de gala. Cada centro podrá adquirir tantas inscripciones como quiera de esta modalidad y para obtener la inscripción se necesita un código plata
- GENERAL: Este registro es gratuito e incluye la asistencia al congreso con todas las actividades asociadas a él, excepto la cena de gala. No se necesita ningún código y se pueden adquirir tantas como sean necesarias.