
Las ocho modalidades de los galardones que concede el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) se centran en la Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Educación y Nuevas Tecnologías, y Marketing y Publicidad.
Estos premios se crearon a principios de los noventa por Roque de las Heras, presidente fundador del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, tratando de incentivar la investigación en el sector universitario así como en la empresa privada y la Administración Pública. El propio Roque de las Heras ha manifestado que cualquier acción que ayude a llevar a cabo investigaciones, de cualquier tipo, “debe ser entendida como una inversión de futuro”.
Los premios CEF.- valoran la originalidad y el carácter práctico de los trabajos presentados cuentan con una dotación económica de alrededor de 100.000 euros, componiéndose en dos categorías de galardones para cada modalidad: Primer Premio (9.000 euros y estatuilla conmemorativa) y Accésits (900 euros), contando con la exención del IRPF, otorgada por el Ministerio de Hacienda. Además, las revistas que edita el CEF.- publicarán los trabajos premiados, así como aquellos que el jurado estime merecedores de ser difundidos. Incluso, las personas que consigan el primer premio recibirán una escultura conmemorativa, aunque todos los premiados recibirán un certificado que acredite el premio obtenido.
Se puede participar en los premios de manera individual o colectiva, presentando uno o más trabajos. La convocatoria ya se encuentra en periodo de recepción de trabajos, siendo estos originales e inéditos y estar relacionado con alguna de las modalidades existentes: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Educación y Nuevas Tecnologías, y Marketing y Publicidad. El último día para presentar las investigaciones será el 3 de mayo de 2020, mientras que el fallo del jurado se pretende publicar antes del 15 de julio de este mismo año.
Categoría Educación y Nuevas Tecnologías
Los premios disponen de una categoría dirigida a los profesionales y estudiosos de la Educación en la que en la edición anterior ganó e proyecto “Educación literaria multimodal. De la lectura analógica a la epistemología transmedia” presentado por José Hernández Ortega. Esta categoría, al igual que el resto, dispone de un premio de 9.000 euros y dos accésits de 900 euros.