Crecen los préstamos en educación e informática

Crecen los préstamos en educación e informática

La subida de los precios en los últimos meses ha supuesto que se disparen el número de solicitudes de préstamos personales en España. Mientras en el mes de junio y julio el motivo principal eran las vacaciones de verano, en agosto y septiembre ha sido la vuelta al cole. Y es que muchas familias han tenido que recurrir a este tipo de soluciones financieras para asumir unos gastos que este curso han supuesto un duro revés. Según una encuesta anual de la OCU, el gasto medio para la vuelta al cole varía entre los 1.000 € y los 6.900 € en función del tipo de centro y comunidad. Un gasto considerable para las precarias economías domésticas.

Ante el gasto que supone la vuelta al cole, desde Prestalo hemos estimado un crecimiento del 80% de peticiones de préstamos personales para asuntos relacionados con la educación como para material escolar, los uniformes, la cuota escolar, etc. El perfil de solicitante de estos préstamos, suelen ser mujeres pertenecientes al sector privado.

Sin embargo, el sector educación no ha sido la única categoría al alza. Los préstamos dirigidos a material informático y tecnología también han recibido un importante número de solicitudes derivado del proceso de digitalización que ha sido adoptado por un importante número de centros escolares en España. Por ello, el préstamo para material informático también presenta un crecimiento considerable ya que la cantidad de solicitudes aumentó un 20% de un año a otro. Y aquí el perfil de los solicitantes de este tipo de crédito son un 70% hombres, de los cuales el 40% vive aún en un domicilio con sus padres.

A raíz de la pandemia, muchos procesos se han digitalizado, incluso en la educación donde se han optado por herramientas virtuales para hacer el aprendizaje más didáctico. Estas herramientas suelen ser costosas, por lo cual, en ocasiones, las familias tienen problemas para poder hacerles frente. Además, con la actual subida de precios, mucha gente necesita financiación para poder hacer frente a los suministros y las necesidades mensuales como la compra del hogar. Por esta razón, optan por opciones como préstamos online para poder financiarse mejor.

Pero ¿sabemos cómo funcionan este tipo de soluciones y qué debemos tener en cuenta a la hora de solicitarlo? Una de las mayores preocupaciones del sector financiero, y en especial de las fintech que trabajan online, es el conocimiento de las familias acerca de la gestión de sus ahorros personales. La recesión económica y el alza de precios nunca han sido fáciles de enfrentar. Por esto, la principal recomendación que se explica desde el sector es la importancia de la planificación y la previsión. De esta manera, antes de acudir a préstamos debemos calcular cuánto es la cuota mensual: comparar bien los precios de mercado e intentar que el importe que se coge supone un coste asumible. Además, se debe tener en cuenta que el compromiso del préstamo se tiene que cumplir y que los gastos mensuales pueden subir incluso más durante el próximo que viene (por esta razón, ahora mismo es un buen momento para contratar un plan de financiación). De esta forma, se puede tener claridad en cuanto a la situación financiera, algo fundamental a la hora de tomar decisiones ya que permite prever consecuencias e identificar puntos a mejorar.

Como expertos, buscamos educar a las personas en cuanto al manejo de sus finanzas, para que éste sea ordenado, consciente y responsable. Así, además del servicio que se puede ofrecer desde marketplaces como Prestalo dónde un equipo de profesionales ayuda a las familias a encontrar el préstamo ideal que más les beneficie, de forma fácil, rápida y transparente, se ofrece información que les permita mejorar la gestión del dinero en el hogar y evitar el endeudamiento. El reto para muchas familias es aprender a gestionar una deuda y saber controlar los gastos que en los próximos meses se avecinan complicados.

Por Kristoffer Hanson CEO y cofounder de Prestalo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí