
Las empresas españolas llevan tiempo advirtiendo de la escasez de perfiles profesionales tecnológicos formados y con conocimientos prácticos para cubrir sus vacantes. Desarrolladores Sr Java, Desarrolladores Sr, Desarrollador FullStack, Desarrolladores React Native y Líderes de servicio, son los cinco perfiles más demandados según un estudio realizado por la consultora tecnológica internacional Baufest, y su participada, la escuela tecnológica Estech.
Perfiles relacionados con los videojuegos
Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest, explica que “Las compañías tecnológicas buscamos talento y es por ello que apostamos por la formación y, dentro de la formación, por un sistema que permita a los alumnos desarrollar todo su potencial y ponerlo en práctica para que estén preparados para entrar en el mercado laboral”,
En el caso de la industria del videojuego, la falta de perfiles es más acuciante. De hecho, según datos de la Asociación Española del Videojuego (AEVI), esta industria ya genera 9.000 puestos de trabajo directos en nuestro país, lo que supone un impacto económico de 3.577 millones de euros, equivalente al 0,11% del PIB nacional. A eso habría que sumar otros 22.800 empleos que se generan en torno al sector.
Desde Estech apuntan que la media de edad de los alumnos que comienzan a especializarse en juegos y entornos interactivos se sitúa entre los 18 y los 20 años, mientras que en sus otras dos especializaciones la media sube. El objetivo de este inicio tan temprano, señalan, es “formar perfiles juniors para que tengan sus primeras oportunidades laborales”.
Alta empleabilidad
Baufest señala que se requieren perfiles “orientados a la tecnología, pero no necesariamente deben ser desarrolladores”. En este sentido, desde la escuela tecnológica Estech, que ofrece ciclos de FP además de otros cursos, señalan que se han contratado estudiantes en todas las promociones. En desarrollo multimedia, por ejemplo, “más de un 90% de los alumnos encontró su primera oportunidad laboral”.
Además, señalan la importancia de la formación práctica, vital para la inserción de estos perfiles en el mercado laboral español. En el caso de Estech, los cursos cuentan con prácticas obligatorias en el último trimestre del segundo año y tras finalizar la experiencia la escuela ofrece oportunidades laborales a sus alumnos. En su última promoción, el 60 % de los estudiantes de Estech eligieron Baufest como su primera opción.
En definitiva, el sector de los videojuegos, los entornos interactivos y las aplicaciones está en pleno auge y cada vez se necesitan más profesionales, por lo que se prevé que los datos económicos y de empleo continúen con su tendencia al alza. Según Statista, en 2021 había más de 5 millones de aplicaciones, un número que crece cada día mientras España consolida su oferta formativa fomentando el desarrollo de profesionales en estos sectores.
Acerda de Estech
Estech, escuela situada en Jaén, cuenta con una amplia oferta formativa en Desarrollo de Aplicaciones Multimedia, Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, y Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Este centro es de los únicos del país que ofrece este tipo de enseñanza, por lo que atrae talento de toda España. Además, cuenta con cursos para desempleados y jóvenes que quieran introducirse en el sector o ampliar y profesionalizar sus conocimientos.
Acerda de Baufest
Empresa internacional proveedora de software y servicios de IT, Baufest cuenta con nueve sedes distribuidas en Seattle, Miami, Madrid, Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, Ciudad de México,y Lima. Baufest adquirió parte de Estech a su entrada en España.
Con más de 30 años de trayectoria y una estructura de más de 800 empleados, acumula más de 2.000 proyectos innovadores de soluciones de negocio para más de 200 empresas líderes en 50 países. Baufest es una de las empresas de desarrollo de software destacadas en América Latina de acuerdo a IDC. Según el Great Place to Work Institute, durante los últimos doce años figura entre las mejores empresas para trabajar en esa región. Es reconocida como uno de los proveedores de servicios de IT con mejor imagen, según la revista Information Technology. Además, es la única empresa de tecnología de origen latinoamericano que cuenta con una calificación “A” Investment Grade de Standard & Poor’s).