
Bajo el título “Educar con todo, educar para todos” REDIE celebra los días 23, 24 y 25 de mayo la Cumbre Iberoamericana para Educadores, cumbre que pone el énfasis en los temas más significativos para un maestro, un director y un centro educativo con estrategias y enfoques realistas, implementables, replicables, evaluables y, lo más importante, transformadores.
El objetivo de la Cumbre Iberoamericana para Educadores pasa por identificar líneas de acción necesarias para el ámbito educativo favoreciendo pedagogías y metodologías de vanguardia, procesos inclusivos y estrategias administrativas para hacer un evento integral.
El programa cuenta con la inauguración de Eimy Soto Genovese, directora ejecutiva de la Red de Directores de Instituciones Educativas, Redie Guatemala, y José Antonio Pérez-Robleda, fundador de Plekón. Posteriormentes se profundizará en el concepto de lectura y escritura, la teoría del aprendizaje y los usos de la lengua escrita, para comprender como ambos procesos están interrelacionados, requiriendo su propias puntualizaciones.
Igualmente se abordará el aprendizaje basado en competencias, enfocándose en el desarrollo de habilidades prácticas y la aplicación de conocimientos en situaciones reales. Discutiremos el rol del profesor como facilitador y el uso de actividades colaborativas en el aula para fomentar un aprendizaje significativo.
El miércoles se realizará una sesión de inclusión educativa y otra en la que abordarán el impacto de la inteligencia emocional en la comunicación, la colaboración y la resolución de conflictos, y cómo estas habilidades fomentan relaciones más positivas y productivas.
Neurodivergencia y liderazgo y decisión serán los contenidos de las últimas sesiones de la cumbre que concluirá con una ponencia sobre las escuelas VICA (volátiles, inciertas, complejas y ambiguas) y Estrategias para la Recuperación de Alumnos y Adaptación Post-Pandemia.
Aquellos interesados pueden inscribirse en la página web de la cumbre
Los participantes contarán con material interactivo y multimedia que podrán desarrollar durante y después de la actividad. Para ello, se entregará una página web así como copias digitales de material interactivo para que cada participante aplique las estrategias propuestas. Los interesados en inscribirse deberán con los conocimientos básicos necesarios para conectarse a una videollamada, cambiar de pantalla y abrir documentos de Google Drive.