
Este curso acerca de la gamificación como herramienta de aprendizaje de la UDIMA, se centra específicamente en la gamificación digital. Se llevarán a cabo diferentes propuestas proporcionando una integración óptima y adecuada para la formación online, pero al mismo tiempo perfectamente integrables con la formación formal. Todo esto permitirá a los alumnos ser capaces de adaptar contenidos mediante juegos expresamente diseñados para apoyar el aprendizaje inmersivo y experiencial.
La gamificación, como respuesta a las necesidades actuales en los contextos educativos en digital, ha demostrado ser una herramienta altamente eficaz para aumentar la motivación, potenciar el aprendizaje y fortalecer la cohesión grupal.
Alumnos
El curso se dirige fundamentalmente a futuros maestros y profesorado en activo, de cualquier nivel formativo, que deseen adquirir o mejorar competencias tecnológicas y profesionales. También está dirigido a los responsables de recursos humanos en las empresas.
De forma global, el curso está disponible para todos aquellos estudiantes y profesionales interesados en adquirir conocimientos asociados al uso y manejo de herramientas y recursos que favorezcan el aprendizaje y la motivación mediante la aplicación de técnicas de gamificación.
Objetivos
- Trasladar la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional.
- Desarrollar una metodología innovadora que anime al alumnado a mejorar diferentes habilidades (motivación, implicación, aprendizaje, cooperación).
- Incorporar herramientas que ofrezcan un mayor potencial en el desarrollo de aprendizajes.
- Mejorar la adquisición de competencias digitales.
- Introducir los entornos inmersivos en el desarrollo y aprendizaje del alumnado.
Programa
Módulo I: Elementos de la gamificación:
- Diseño de un sistema de gamificación: mecánicas, dinámicas, estéticas, bucles de actividad.
- Elementos de un sistema gamificado.
Módulo II: Herramientas para introducir los juegos en el aula virtual:
- Educaplay.
- LearningApps.
- Genial.ly.
Módulo III: Escapes-room y BreakOutsEdu:
- Elementos, diseño y herramientas para realizar un Escape-Room educativo.
- Integración del aprendizaje mediante desafíos, adivinanzas y retos.
Módulo IV: VR/IR:
- Formas de aprendizaje en VR.
- MozillaHubs.
Directora
- Alicia Onieva Lupiáñez. Departamento de Innovación Educativa. UDIMA.
Licenciada en Psicología, Máster Neuropsicología. Departamento de Innovación UDIMA. Profesora en distintos grados de la asignatura «Tecnología y gestión de la información y del conocimiento«. Gamificación de las aulas. Innovation in education.
Sistema de enseñanza y metodología de estudio
Al matricularse en el curso el estudiante tendrá acceso a un aula virtual. Las conferencias y/o clases magistrales, y todo el material didáctico estarán disponibles así como de las orientaciones necesarias para la realización del curso. El estudiante tendrá 1 semana para realizar las actividades académicas, tras lo cual, el curso se cerrará. Aquellos estudiantes, matriculados y que hayan realizado las actividades previstas, con la valoración de Apto, recibirán un diploma acreditativo del curso, así como 2 créditos ECTS (*).
(*) En el caso de los estudiantes de UDIMA, estos dos créditos podrán acumularse, junto a otros créditos obtenidos en actividades organizadas por Extensión Universitaria de UDIMA, hasta un máximo de seis, pudiéndose entonces solicitarse el reconocimiento de esos créditos, asociados siempre a la tipología optativa de cada plan de estudios de Grado, no pudiéndose aplicar a la optatividad de mención.
El curso se desarrollará con el material disponible online en el aula virtual (Libro interactivo constituido en base a vídeos cortos, documentos gráficos, textos, etc.
Detalles del curso
El curso tendrá una duración de 1 semana, entre el 27 de junio y el 3 de julio.
Se podrá realizar la matrícula del mismo hasta el jueves 23 de junio, previo a su comienzo.
La matrícula de cada curso tendrá un coste de 100 euros (50 e/crédito ECTS). Esta matrícula incluirá el acceso al aula virtual, los materiales didácticos disponibles en el aula, la atención académica del equipo docente y la emisión del diploma.
El precio por crédito ECTS será de 50 €.
Una vez formalizada la matrícula, se le enviará el recibo de la misma por correo electrónico para que pueda abonarlo en cualquier oficina del Banco Santander ubicada en España, o bien podrá realizar el pago online a través de la secretaría virtual (tarjeta o PayPal).