David Randell (El Centro Inglés): “Creo en la autonomía para que cada centro pueda aplicar una educación personalizada”

David Randell, de El Centro Inglés
David Randell, de El Centro Inglés

David Randell es el Principal & Managing Director de The English Centre (El Centro Inglés), un colegio que desde 1969 opera desde una premisa en forma lema: LifeLong Love of Learning “Amor al aprendizaje de por vida”, y que siguen a rajatabla.

No en vano, según se detalla en su web, el fin último es que sus alumnos “alcancen el máximo desarrollo de competencias con resultados académicos excelentes y que crezcan desarrollando su pensamiento hasta llegar a ser autónomos, críticos, reflexivos, resilientes, implicados con la sociedad y el medioambiente, conocedores de otras culturas y promotores de la diversidad”.

Randell cumple casi 16 años al frente de esta institución educativa, un periodo ya largo, pero desde el convencimiento de que su misión aún no ha acabado: bien al contrario. Esto piensa, esto cuenta a ÉXITO EDUCATIVO en la entrevista que tuvo a bien concedernos.

¿Qué es lo que diferencia a su Centro de otros centros educativos? ¿Cuáles son sus señas distintivas?

Somos un colegio familiar de ambiente internacional que pone el foco en que nuestra Comunidad tenga una alta satisfacción. Para ello, gracias a nuestro personal exigente, comprometido y en continuo desarrollo, ofrecemos un proyecto educativo en constante desarrollo y con excelentes resultados, el cual impulsa que nuestros alumnos sean felices, responsables, librepensadores, con espíritu crítico y creativos.

Con carácter general, ¿cómo ve el futuro de la educación?

En estos últimos años, la educación ha dado un giro importante debido a la rapidez con la que surgen nuevas profesiones. Por ese motivo, preparamos a los alumnos para que afronten un mundo cambiante e incierto y que estén abiertos a empleos que incluso aún, hoy en día, no han sido creados. Por esto, la enseñanza es cada vez más práctica, creativa, hace hincapié en el pensamiento crítico y proporciona las herramientas básicas para que los alumnos sean capaces de manejarse como ciudadanos del mundo.

Aun así, nosotros, como colegio familiar, seguimos siendo fieles a los principios fundacionales, valores y humanismo que originaron nuestra institución, base de nuestro proyecto educativo.

¿Han empezado ya a notar la bajada de alumnos por el descenso de natalidad? ¿Cómo se soluciona esta cuestión?

La demografía es un reto no solo para la educación, es un reto para la sociedad, para los pilares sobre los que nos sustentamos. Por ello es también necesario tener esta cuestión en cuenta en el Proyecto Educativo y, de este modo, formar personas que proyecten un mundo sostenible.

Actualmente, nuestras líneas de actuación están muy encaminadas a atraer a los antiguos alumnos, guarderías y empresas con las que mantenemos alianzas o colaboraciones para darnos a conocer a más familias.

¿Qué importancia le da su colegio al ámbito de la comunicación y del marketing?

La comunicación es esencial en todo lo que realizamos. Es vital visibilizar las acciones que como centro educativo realizamos, con lo que reforzamos el sentimiento de identidad y de pertenencia, algo muy positivo para toda la comunidad.

¿Cuál es el perfil de profesores que buscan en El Centro Inglés?

Docentes apasionados que crean en la educación como la herramienta más poderosa de transformación y desarrollen al máximo el potencial de los alumnos.

¿Y el de directivos?

Profesionales con capacidad de transformación, capacidad para inspirar y lograr que el profesor realice una práctica docente consciente de una enseñanza con el alumno protagonista de su aprendizaje.

A su juicio, ¿Educación presencial, híbrida o a distancia? ¿Qué es mejor?

Puede depender de la edad. La educación debe ser primordialmente presencial para lograr el desarrollo completo de la persona apoyándose en la tecnología como herramienta eficaz.

¿Cómo están poniéndose al día tras la última reforma educativa?

Actualmente estamos realizando los ajustes correspondientes y buscando la oportunidad en todo aquello que pueda sumar a nuestro proyecto curricular.

Para finalizar, una pregunta que formulamos a todos los directores de colegios y que nos permite, a través de sus respuestas, trazar un mapa sobre la cuestión, ¿cómo se imaginaría el mejor colegio del mundo?

No pienso en un modelo único. Creo en la autonomía para que cada centro pueda entender el contexto y aplicar una educación personalizada. Lógicamente, existen muchos aspectos comunes, que podríamos listar, en los que coincidiríamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí