
La plataforma Más Plurales, que aglutina a la comunidad educativa contraria a la última reforma educativa, que entró en vigor este martes, anunció que denunciará en los próximos días al Estado español ante la Comisión Europea por el “grave riesgo inminente de vulneración de Derechos Fundamentales y de Libertades del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea que supone la aprobación y entrada en vigor de la LOMLOE“.
Esta iniciativa se suma a la del pasado día 26 de noviembre de 2020, cuando registró ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo una solicitud de amparo al considerar que la LOMLOE constituye una “grave vulneración” de los valores sobre los que se fundó la Unión Europea, ya que, a su entender, conculca su Carta de Derechos Fundamentales y el artículo 2 del Tratado de la Unión, y sustenta el Estado de Derecho español.
En el día en que entra en vigor la LOMLOE, “sin duda la peor ley orgánica de educación de nuestra reciente etapa constitucional”, Más Plurales recuerda que es una aprobada con un “escaso apoyo, con el menor número de votos parlamentarios de todas las leyes educativas democráticas y con una tramitación parlamentaria en la que se ha vetado la intervención de la sociedad civil”.
Casi dos millones de ciudadanos han firmado el Manifiesto de la Plataforma Más Plurales contra la LOMLOE, se han celebrado dos manifestaciones en las que miles de coches han recorrido las calles de las principales ciudades de todo el Estado en señal de protesta por el contenido y la forma en que se ha tramitado esta Ley, y, sin embargo, el Gobierno “ha hecho caso omiso de toda esta reacción social, despreciando a este movimiento ciudadano e imponiendo una Ley que no responde a las necesidades ni al interés del conjunto de la comunidad educativa y de la sociedad”.
Recuerda la plataforma que esta Ley ya nace con el anuncio de varios partidos políticos de presentar recursos de inconstitucionalidad y con el compromiso de derogarla cuando haya cambio de gobierno.