Dormitorios para que las niñas kenianas puedan estudiar

niñas kenianas

La solidaridad y la labor humanitaria continúa y sigue siendo igual de necesaria en los países que más lo necesitan. Así lo demuestra la Fundación Vipeika que continúa trabajando en pro de la educación en varios proyectos en África. Su último logro ha sido la construcción de un dormitorio para 60 niñas en el colegio “Cuento de Luz School” en  la localidad keniana de Ponpon-Pokot.

Silvia Florez, la presidenta y co-fundadora de Vipeika, nos cuenta que “este dormitorio permitirá que estas niñas que antes dormían en las aulas sobre esterillas, puedan dormir en camas con colchones, mantas y almohadas. Son niñas que sus poblados están hasta 45 kilómetros de distancia y no pueden ir y volver cada día a sus casas”. La idea es evitar que se queden prematuramente embarazadas al separarlas de los niños que estudian en el mismo colegio y evitar embarazos (las alumnas tienen de 7 a 15 años ) “porque cada año hemos tenido que dar de baja a entre 4 y 7 niñas por embarazos y el gobierno de Kenia no permite a niñas embarazadas estudiar”.

vipeika en KeniaEn 2012, la Fundación Vipeika, realizó la construcción de ‘Cuento de Luz School’, un colegio de Primaria donde cada año unos 260 niños y niñas (niños de 7 a 15 años) estudian. El colegio está ubicado en un lugar remoto del condado de Pokot en Kenia que como nos cuenta Florez  se construyó “porque no había ningún colegio alrededor de 45 kilómetros para que estos niños/as de diferentes poblados pudieran tener acceso a la educación primaria”. Estos niños no tienen posibilidad de ir y volver cada día a su casa a dormir por la Fundación Vipeika les compró esterillas para que pudieran dormir en las 6 aulas de este centro.

La prioridad se está centrando en las niñas por su especial vulnerabilidad al tener que dejar sus estudios si se quedan embarazada: “si los padres de las niñas de Kenia saben que tienen dormitorios independientes es más fácil que permitan a las niñas ir al colegio y ese es nuestro objetivo tener cada vez más alumnas y que la educación sea el mayor instrumento del desarrollo en estos países”.

Afortunadamente, para este país la situación del COVID-19 está siendo más leve pues a día de hoy hay 1.029 contagiados, 358 recuperados y 50 muertos, para Florez que “el país tomase medidas con solo 5 contagiados hizo que se frenase mucho la pandemia allí, actualmente la población usa mascarilla y deben confinarse a partir de las 19:00 horas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí