
Un grupo de estudiantes y su profesor, Daniel Pérez, del CEIP Lope de Vega, y el maestro Rafael Luis Carballo López, del CEIP Santa Marina, ambos de Badajoz, han expuesto sendas experiencias educativas innovadoras en ‘EnlightED’.
Se trata del proyecto de robótica educativa ‘Robo Rave’, del CEIP Lope de Vega, y del trabajo sobre neurotecnología y educación ‘Con otra mirada’, del CEIP Santa Marina. Ambos han sido seleccionados por la Fundación Telefónica, junto a las experiencias educativas internacionales más innovadoras en la era digital, para ser expuestos en el espacio Educación Speakers’ Corner de este evento, enmarcado en el South Summit 2019.
‘Con otra mirada’ plantea una intervención desde edades tempranas en Educación Infantil y Educación Primaria basada en los principios de la neurociencia, neuropsicología y neurotecnología educativa.
Según su autor, Rafael Luis Carballo, este proyecto nace de la necesidad de dar respuesta eficaz al déficit de atención y mejorar los aprendizajes basados en competencias del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) y escolares con necesidades educativas especiales (ACNEE) de educación infantil y primaria.
La experiencia desarrollada en el CEIP Santa Marina, premiada por la Consejería de Educación y Empleo con el Sello de Buenas Prácticas TIC en su última convocatoria, tiene como objetivo mejorar los niveles de atención de dicho alumnado. Para lograrlo plantea una metodología basada en el principio de inclusividad, el trabajo individualizado y en pequeños grupos dentro del aula ordinaria y el uso de los recursos TIC del centro.
Robo Rave
Por su parte, el equipo ‘Lopetronic’, integrado por escolares y una madre del CEIP Lope de Vega, ha presentado Robo Rave, un proyecto para enseñar a los estudiantes robótica y programación con prácticas reales a través del trabajo con robots que pelean y se enfrentan en competiciones deportivas.
También han mostrado los robots con los que se clasificaron en la final ibérica de Robo Rave y representaron a España en la Robo Rave Internacional 2019, celebrada el pasado mes de julio en China.
Los centros educativos seleccionados como asistentes al encuentro internacional sobre educación, innovación y tecnología en Madrid han sido el IESO Matías Ramón Martínez, de Burguillos del Cerro; IES Albarregas, de Mérida; IESO Sierra la Mesta, de Santa Amalia; CEIP Enrique Iglesias García, de Badajoz; IES Albalat, de Navalmoral de la Mata; CEIP Nuestra Señora de la Asunción, de Valverde del Fresno; CEIP Santa Florentina, de Madrigal de la Vera; CRA Alagón, de dicha localidad, y CEIP Nuestra Señora de Fátima, de Badajoz, además del CPR de Trujillo.