
El Gobierno de Castilla-La Mancha sostiene que la mejor manera de prevenir malos tratos en el futuro es educar desde la infancia en igualdad, para lo que destinará un millón de euros para que más de 400 centros educativos desarrollen su plan de igualdad el próximo curso escolar.
En palabras de la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, “la mejor manera de prevenir es educar, sensibilizar desde la más tierna infancia en algo tan de sentido común como es inculcar valores igualitarios entre chicos y chicas para que se miren de igual a igual y se respeten por lo que son”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a reeditar de este modo la convocatoria de planes de igualdad y prevención de la violencia de género para centros educativos de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos, dotándola con un millón de euros con cargo a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, una decisión de la que informaron ayer las consejerías de Igualdad y Educación al Consejo de Gobierno.
El objetivo es alcanzar como mínimo a 400 centros educativos, lo que supondría llegar a 130.000 alumnas y alumnos.
La primera convocatoria para financiar planes de igualdad fue en el curso 2019-2020 y se acogieron a la misma cerca de 400 centros escolares, en concreto fueron 371, y se llegó a 119.110 chicas y chicos.
Con la pandemia y la excepcionalidad de este curso escolar esta convocatoria no salió, pero aun así, 268 centros han desarrollado planes manteniendo actividades en materia de igualdad de distinta naturaleza como proyectos de patio de recreo igualitarios, planes de lectura, talleres, charlas o cine fórum etcétera.
Ahora, con esta nueva convocatoria, se trata de impulsar que los centros que no tienen plan de igualdad y prevención de la violencia de género lo puedan tener, cuenten con financiación para la compra de materiales y de esta manera se incorpore el mayor número posible de centros educativos de Castilla-La Mancha a la lucha en pro de la igualdad de género y contra la violencia machista.
Formación para docentes y equipos directivos
La convocatoria irá acompañada de un paquete de ocho acciones formativas dirigidas a docentes y equipos directivos. La previsión del Gobierno regional es llevar a cabo esta formación en las cinco capitales de provincia además de Talavera de la Reina, Puertollano y Almansa.
Se trataría de una formación en cascada, de manera que una persona por centro aprenda los pilares básicos del diseño y desarrollo de planes de igualdad y prevención de la violencia de género para que a su vez lo transmita a su claustro.