Educare desmiente la posible venta de su grupo de colegios al fondo Asterion

Carlos Madruga, presidente del grupo Educare

La noticia la publicaba el diario económico Cinco Días: Asterion, el fondo de infraestructuras liderado por Jesús Olmos, estaría en negociaciones para adquirir Educare, el grupo de colegios concertados ubicados en la Comunidad de Madrid. Ante esta información, ÉXITO EDUCATIVO se ha puesto en contacto con el grupo que ha desmentido dicha información aclarando tres puntos:

  • La red de colegios Educare está participada por dos sociedades: GECESA -actualmente con una participación del 35%- y el family office Alma Mater -participada con el 65% restante-, integrada por Alejandro y Elena Abarca Cidón.
  • Asterion y Educare no han desarrollado nunca ningún proceso mercantil o empresarial.
  • Cualquier operación de estas características está sujeta a confidencialidad y por este motivo no se puede facilitar ninguna información que afecte directa o indirectamente a los agentes implicados.

Según las fuentes financieras citadas por el diario económico, la valoración de esta transacción asciende a 300 millones de euros.

Educare, actualmente propiedad mayoritaria de la familia Abarca Cidón, fundadores de la cadena de hospitales HM, cuenta con un 65% de participación a través de su family office Alma Mater. Los hermanos Alejandro Abarca y Elena Abarca forman parte de este family office. El restante 35% de la empresa de educación pertenece a Gestión de Centros Educativos (Gecesa), una sociedad liderada por Carlos Madruga Rael, quien también ocupa el cargo de presidente ejecutivo en Educare.

El fondo de inversión Asterion se dedica principalmente a las telecomunicaciones, a las energías y la movilidad, según se puede leer en su página web, por lo que llama la atención su posible interés por el sector educativo.

“Vocación de crecimiento”

En febrero de 2022, en una entrevista concedida a ÉXITO EDUCATIVO Carlos Madruga, presidente de Educare se refería a la “vocación de crecimiento” del grupo educativo. Preguntado por los movimientos en el sector de la educación privada, donde diversos grupos educativos o inversionistas se habían fijado en la educación privada española, Madruga explicaba que, por parte de su grupo educativo, las puertas siempre han estado abiertas a cualquier oportunidad de ampliación.

“El crecimiento inorgánico de nuestras organizaciones mediante la compra de otros colegios”, señalaba, “tiene su base en dos motivos principales: En primer lugar, expandir nuestro ideario y filosofía educativa a un número cada vez mayor de alumnos y familias, contribuyendo de esta forma a construir una sociedad mejor y, en segundo lugar, un mayor tamaño permite la obtención de sinergias de todo tipo, tanto académicas, al contar con un mayor número de profesionales docentes que trabajan en la innovación y desarrollo de nuevas metodologías, como económicas mediante la centralización de procesos que optimizan la marcha de cada centro”.

“Educare tiene, por tanto, vocación de crecimiento”, aseveraba, y, en este sentido dejaba claro que “se estudian las diferentes oportunidades que se van presentando y se toman las decisiones pertinentes que permitan un crecimiento ordenado y sostenido”.

Colegios del grupo Educare en la Comunidad de Madrid

El origen del grupo

Grupo Educare es una institución educativa que nace por la fusión de dos sociedades Gestión de Centros Educativos S.L., GECESA, y Alma Terra Mater, ATM, family office de origen español.

Gestión de Centros Educativos S.L., GECESA nace en 1977 con la creación del Colegio Parque, primero de los colegios del actual grupo. Este colegio está situado en el noroeste de la Comunidad de Madrid y surgió como una necesidad de dotar en su área plazas educativas de calidad para atender a una demanda cada vez mayor.

Hasta el año 1995 se ofrecieron enseñanzas de grado medio, contaba con 140 plazas escolares y 13 profesores, y a partir de entonces se ampliaron las enseñanzas a la educación infantil y primaria, llegando a alcanzar, en pocos años, 800 alumnos y 40 profesores.

A partir del año 2006, GECESA promovió la construcción de nuevos centros educativos concertados en la Comunidad de Madrid, abriendo el Colegio Valdefuentes (Madrid) y el Colegio Peñalar (Torrelodones), en el año 2007, el Colegio Peñalvento (Colmenar Viejo) y en el año 2009, el Colegio Torrevilano (Madrid) y el Colegio Montesclaros (Cerceda).

En el año 2015, GECESA se fusiona con la empresa Educare, constituida por el fondo de inversión Alma Terra Mater, ATM para aglutinar todas sus inversiones en organizaciones educativas, creando el actual Grupo Educativo Educare.

En la actualidad, el grupo cuenta con más de 11.000 plazas escolares y 800 profesionales volcados plenamente en su vocación docente y entendiendo su profesión como la mejor manera de ayudar a los demás.

En el año 2018, el Grupo Educare adquirió dos nuevos centros: el Colegio Antamira (Paracuellos del Jarama) y el Colegio Antanes School (Leganés).

Por su parte, Alma Terra Mater, ATM es un Family Office español de carácter familiar interesado principalmente en participaciones en organizaciones sociosanitarias y cuenta con importantes inversiones en los sectores educativo y sanitario, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí