
El 11 de junio tendrá lugar una nueva reunión de la Mesa Negociadora de Educación Infantil, la cual se presenta determinante para conocer si se producirá acuerdo o no en torno a las trabajadoras de este sector o, por el contrario, al menos uno de los sindicatos demandará en los tribunales en vigente Convenio Colectivo.
En la última reunión mantenida entre patronal y sindicatos, hace unos días, los empresarios reconocieron el derecho de las educadoras que están fuera del ámbito de la gestión indirecta a percibir en sus retribuciones un diferencial sobre otras categorías con responsabilidades y titulación requerida diferentes, que cuantificaron, una vez más, en 10 euros más al mes sobre el SMI en su salario a partir del 1 de septiembre.
A cambio, solicitaron que CCOO retire la demanda que tiene interpuesta en la Audiencia Nacional. Sin embargo, este sindicato todavía estima “insuficiente” esta subida y recuerda que tiene otra demanda interpuesta ante la Audiencia Nacional para que se declaren nulos los importes inferiores al SMI de las tablas salariales y que estas se adecúen a lo establecido en los Reales Decretos sobre SMI.
El sindicato FSIE lamenta que la patronal “se muestra cerrada” y admite que esperaba una propuesta con una cuantía mayor, así como “una declaración explícita de reconocimiento de un diferencial a este colectivo, todo ello con el fin de que se acercasen las posturas entre las partes y poder desbloquear la negociación y el resto de tablas”.
Para FSIE es “muy importante” este reconocimiento para evitar futuros problemas de absorción del salario por el SMI, pero lo es aún más por el hecho de reconocer las responsabilidades que acarrea esta categoría en relación a otras, “además de la dignificación del trabajo de los educadores”.