
Una nueva encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial revela que, en los 27 países encuestados, una media del 38% de todos los adultos piensa que, en su país, la raza, la etnia o el origen nacional de alguien influye en sus oportunidades educativas.
La encuesta online realizada entre el 22 de enero y el 5 de febrero de 2021 entre más de 20.000 adultos de 27 países también revela que, en promedio, el 60% de los adultos percibe que la raza, la etnia o el origen nacional de alguien juega un papel en cada una de sus oportunidades de educación, su acceso a la vivienda y su acceso a los servicios sociales en su país.
Por término medio, el 65% cree que incluye también en relación con el mercado de empleo, el 38% en su acceso a los servicios sociales y el 35% en su acceso a la vivienda. Sin embargo, para cada tipo de oportunidad, alrededor de un tercio dice que su raza, etnia u origen nacional no ha tenido ninguna influencia.
Por término medio, en los 27 países encuestados, el 46% dice que los acontecimientos ocurridos en todo el mundo en el último año, en relación con la pandemia del Coronavirus, han aumentado las diferencias en las oportunidades y el acceso a la vivienda, la educación, el empleo y/o los servicios sociales en su país, frente al 43% que dice que los acontecimientos no han tenido ningún impacto en las diferencias y el 12% que dice que han disminuido las diferencias.