El 65% de los centros andaluces tendrá servicio de comedor desde septiembre

comedores
El servicio de comedor tiene un carácter mixto en Andalucía

El 65% de los centros educativos andaluces ofertarán en el curso 19/20 el servicio de comedor. Es decir 1.938 colegios e institutos dispondrán de ellos.

Respecto al funcionamiento del servicio de comedor, el consejero de Educación de Andalucía, Javier Imbroda, ha asegurado que funcionan ”razonablemente bien, aunque sé que hay críticas puntuales y demandas concretas , y es evidente, por tanto, que no podemos mirar para otro lado, ni eludir los asuntos”.

Ha recordado además que el precio público del comedor es de 4,38 euros por día, coste que se mantiene invariable desde el año 2009. Sobre esta cuantía, y en función de la renta familiar, se aplican descuentos de entre el 10% y el 100% del precio total. De hecho, en torno al 42% del alumnado beneficiario tiene gratuidad total y el 29% algún tipo de bonificación. Así, están exentos de pago los alumnos y alumnas que tienen que salir fuera de su localidad de residencia para asistir a su centro docente, así como aquellos que, por motivos familiares, se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión, incluidos los hijos de mujeres víctimas de violencia de género y las familias monoparentales.

Modelo mixto

Este curso 2018/19 el servicio de comedor se presta en 1.908 centros, de los cuales 1.356 son gestionados a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) mediante licitaciones públicas. Los restantes 316 son comedores de gestión directa de la Consejería de Educación.

El modelo andaluz, por tanto, es un modelo mixto que combina, por un lado, la gestión directa que son centros con cocina propia donde los menús son preparados preparados por el personal de la Junta de Andalucía y, por otro, centros con servicio de comedor de catering, prestado por empresas externas adjudicatarias de licitaciones cuyo órgano gestor es APAE.

Dentro de estos comedores con servicio externalizado hay, a su vez, de dos tipos: centros con cocina in situ, es decir, el centro tiene sus propias cocinas y el personal es de la empresa adjudicataria y centros que no tienen cocinas, ofertan comida que ha sido transportada con todas las garantías y ha sido elaborada mediante el sistema de cocinado de “línea fría”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí