
El 84,1% del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) del curso 2017-2018 tuvo contacto con una lengua extranjera. Esto supone un incremento de 26,3 puntos porcentuales respecto al curso 2007-2008. La lengua inglesa es la elegida por la mayoría como primera lengua extranjera.
Son los datos aportados por la ‘Estadística de las Enseñanzas no universitarias del curso 2017-2018. Enseñanza de lenguas extranjeras‘ publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cuyos datos confirman que el estudio de una lengua extranjera se está generalizando a partir de Educación Primaria.
Segunda lengua extranjera
El documento también revela un importante aumento del alumnado que estudia una segunda lengua extranjera en Educación Primaria, incrementándose desde el 5,7% en el curso 2012-2013 hasta el 20,1% en el curso analizado. Estas cifras son cercanas a las registradas en Bachillerato, con el 25,2% de los alumnos que cursan una segunda lengua extranjera.
En el caso de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el porcentaje llega al 42,9%, siendo el francés el idioma elegido por la gran mayoría en todas las etapas educativas.
En cuanto al uso de lenguas extranjeras como lengua de enseñanza, más de 1.467.000 alumnos de enseñanzas de régimen general no universitarias participaron en este tipo de experiencias educativas, en su gran mayoría (82,8%), en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera.
Por niveles, los alumnos de Educación Primaria y ESO son los que más intervienen en este tipo de experiencias, siendo el 38,4% y el 28,2%, respectivamente, frente al 8,8% del alumnado de Bachillerato.
Respecto a los centros donde se ofertan estos programas, el 42,2% de los que imparten Educación Primaria, un total de 4.827, tienen alguna experiencia de utilización de una lengua extranjera como lengua de enseñanza. En el caso de los que imparten Educación Secundaria Obligatoria, alcanzan el 42,0%, con un total de 2.602 centros.
Escuelas Oficiales de Idiomas
En cuanto a las enseñanzas de las Escuelas Oficiales de Idiomas, su alumnado superó los 395.000 en el curso 2017-2018, el 90,9%, en la modalidad presencial. Por niveles, el mayor número de estudiantes pertenece al nivel básico con más de 150.000 alumnos y al intermedio, con alrededor de 122.000 estudiantes.
La lengua más estudiada es el inglés, con más de 263.000 alumnos (66,6% del alumnado), incluida la enseñanza a distancia, seguida del francés, con alrededor de 52.000 (13,3%), el alemán, con más de 34.000 (8,8%) y el italiano, con cerca de 13.500 (3,4%).
Asimismo, dentro de estas enseñanzas se imparten las lenguas cooficiales (8.374 estudiantes de euskera, 2.348 de valenciano, 1.366 de catalán y 695 de gallego) y el español para extranjeros (8.329 alumnos).