El alumno centrará el nuevo encuentro de Consejos Escolares, 8 años después del último

woman reading book

Los días 13 y 14 de junio en Granada se llevará a cabo el XXIV Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado en el que se trabajará la participación del alumnado en los centros escolares.

El último encuentro se realizó en Cantabria en el año 2015 y se ha querido retomar este espacio de trabajo desde el convencimiento de que escuchar, reflexionar, compartir y colaborar en acciones conjuntas, enriquece a las diversas instituciones y agentes que participan en los Encuentros y fortalece las relaciones entre los consejeros y consejeras de los Consejos Escolares Autonómicos, según apunta el Consejo Escolar del Estado.

Las razones que han motivado la elección de la participación estudiantil como tema de trabajo son continuar la labor realizada en el anterior Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos cuyo tema fue la participación de las familias, profundizar en acciones que fomenten la participación del estudiantado como uno de los principales objetivos de los consejos escolares, reconocer el protagonismo del alumnado para afrontar los grandes retos que se presentan en la sociedad actual y de cara al futuro y resaltar la importancia de la formación como base de una participación de calidad.

El foro granadino reunirá a representantes de los diferentes sectores educativos de toda España, quienes discutirán temas relevantes sobre la educación. El evento contará con ponentes que son autoridades académicas y profesionales en el campo de la educación, así como con representantes del estudiantado que contribuirán a comprender y mejorar la participación de los estudiantes en el entorno escolar.

Este encuentro, que se celebra anualmente desde 1989, en un lugar diferente cada año, es conocido como el Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado. En él, se presentan las conclusiones y propuestas de mejora que el Consejo Escolar del Estado y los Consejos Escolares Autonómicos dirigen a las administraciones educativas y a los propios centros docentes. El objetivo de estas propuestas es contribuir a una mejora sustantiva de nuestro sistema educativo, desde visiones ampliamente compartidas.

En 2010, se modificó la regularidad de estos simposios y los tres últimos, en 2012, 2014 y 2015, se celebraron en Logroño, Oviedo y Santander, respectivamente.

Este foro es una oportunidad única para que los diferentes actores del sistema educativo se reúnan y compartan experiencias y conocimientos. La inclusión de representantes del estudiantado también es un paso importante para comprender y mejorar la participación de los estudiantes en el entorno escolar, ya que su voz y opinión son fundamentales para una educación de calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí