El aprendizaje de chino se extiende este curso a 42 colegios en Andalucía

top angle photography of cup

Constante e imparable es el interés que manifiesta el alumnado andaluz por aprender el idioma chino, como prueba que este curso se extiende esta modalidad a un total de 42 centros educativos públicos, cinco más que el anterior.

Casi 3.000 alumnos han estudiado este curso el idioma chino en 37 centros docentes públicos de las ocho provincias, según los datos de la Consejería andaluza de Educación y Deporte. De estos, 2.495 lo estudian como materia dentro del currículo de las distintas etapas, y 500 como actividad extraescolar, que se ofrece en horario de tarde y de forma gratuita a todas las personas interesadas.

Andalucía contará en el curso 2021/22 con un total de 42 centros que (8 reconocidos como Aulas Confucio y otros 34 adscritos) imparten este idioma. Un total de 37 profesores chinos enseñarán en estos centros la lengua, el arte y la cultura de ese país, lo cual supone un incremento de plantilla de 5 docentes más que en el curso pasado.

De esta manera, el programa de Aulas Confucio de Andalucía se consolida como el más amplio del territorio nacional por contar con la mayor red de centros públicos y el más elevado número de profesorado y alumnado participante.

La enseñanza de este idioma se realiza gracias al convenio suscrito en 2015 entre la Consejería de Educación y la Oficina General del Instituto Confucio-Hanban (Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China).

Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, tiene como antecedente otro anterior firmado en 2011 para introducir la lengua china con carácter extraescolar. Con posterioridad, la Consejería también ha firmado un convenio específico con el Departamento de Educación de la provincia china de Jiangsu con el objetivo de promover lazos de unión entre los colegios e institutos andaluces y los de Jiangsu a través de hermanamientos, intercambios escolares y proyectos educativos conjuntos.

Como parte integral de la enseñanza del chino, el Programa Confucio también tiene contenidos culturales que se centran en la celebración de festividades tradicionales chinas y la iniciación a la música, baile, caligrafía, taichí, gastronomía, juegos o manualidades, como los nudos chinos o los recortes.

Las Aulas Confucio ofrecen asimismo a su alumnado la preparación necesaria para presentarse a los exámenes oficiales de certificación de competencia lingüística en chino del Instituto Confucio, tanto para alumnado de primaria (exámenes YCT) como para secundaria y adultos (exámenes HSK). En la última convocatoria celebrada, el 94 % del alumnado presentado por las Aulas Confucio de Andalucía ha obtenido certificación oficial.

Andalucía es además la primera Comunidad en la que se ha elaborado un currículo oficial de chino para la etapa de primaria, lo que marca un hito en la integración de la enseñanza de la lengua y la cultura chinas en el sistema educativo español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí