
Una auténtica revolución tecnológica ha cambiado la metodología del Colegio Highlands School Los Fresnos. A partir de 3º de la ESO y hasta 2º de Bachillerato sus alumnos trabajan con la Microsoft Surface Laptop Go y con el entorno de Office 365 Educación, para mejorar las habilidades digitales de su alumnado de Secundaria.
Gracias al uso de esta innovación tecnológica que ha implantado el centro, de la mano de Microsoft, se ha podido instaurar una metodología más personalizada. Los resultados de aprendizaje han mejorado, gracias a un seguimiento mayor y más preciso de las necesidades del alumnado, que se convierte en el centro del aprendizaje y que disfruta de acompañamiento permanente.
Menos peso en sus mochilas
El centro se ha decantado por Surface Laptop Go, un equipo diseñado para la educación, muy versatil para adaptarse a la diversidad de los estudiantes y fomentar la creatividad. El dispositivo es interactivo, intuitivo, muy ligero y asequible. Precisamente los alumnos han destacado sobre todo esa ligereza, ya que pesa menos que la mayoría de los libros de texto y cabe fácilmente en una mochila.
Su pantalla táctil PixelSense de 12,45 pulgadas, en formato 3:2 está especialmente optimizada para maximizar el entorno visual de aprendizaje y área de estudio.
La batería cuenta con una autonomía de hasta 13 horas de uso y una configuración en la que destacan un procesador Intel Core i5 de 10ª generación, con 8 GB de memoria RAM y un disco duro SSD de 256 GB, características que lo convierten en un estupendo aliado para estudiar y aprender, tanto dentro como fuera del aula.
Garantizar la calidad y la inclusión
El Colegio Highlands School Los Fresnos quería asegurar la calidad y la inclusión de todos los estudiantes y la generación de espacios físicos y virtuales orientados a propósitos educativos muy concretos en un entorno de seguridad integrada de alto nivel.
“Después de varios años trabajando con dispositivos ipad one to one desde 5º curso hasta bachillerato, los requerimientos y retos que nos hizo afrontar la pandemia durante el confinamiento nos hizo que nos marcáramos un objetivo con una visión de cambio cualitativo a mayor escala de lo que se había estado trabajando hasta el momento en el colegio”, señala Francisco Loro Fernández, director del colegio Highlands School Los Fresnos.
Los dispositivos Surface Laptop Go junto a soluciones como Office 365 Educación, que incluye Teams, impulsan la colaboración tanto dentro como fuera del colegio y hace posible un aula virtual. Se trata de una herramienta que integra conversaciones, videollamadas, contenido, tareas y aplicaciones en un mismo sitio, lo que permite al profesorado crear entornos de aprendizaje vivos y accesibles desde dispositivos móviles, tabletas, PC o navegador.
El entorno Office 365 Educación les permite tener todas las herramientas necesarias dentro de un entorno accesible, tanto para profesores como alumnos. Es especialmente útil para los docentes, pues les proporciona recursos que les permiten atender a los diferentes ritmos de aprendizaje que se encuentran en el aula, además de personalizar según la asignatura que se imparta.
Competencias digitales
Asimismo, permite al alumnado desarrollar competencias digitales, que les ayudan en su aprendizaje y les prepara para su futuro laboral.
Por ejemplo, se están formando en la creación de presentaciones interactivas que posteriormente emplean en exposiciones orales, organización de apuntes y anotaciones en su OneNote y la posibilidad de interactuar con profesores a través de Flipgrid, donde la comunicación es completamente multimedia mediante vídeos de duración limitada
“Nos iniciamos en Office 365 Educación durante la pandemia. Antes empleábamos otras herramientas menos eficaces, y tras probarlo, hemos continuado dándole un mayor protagonismo en los dos últimos cursos”, señala Raúl López Villas, profesor de Primaria y responsable del programa Show Case School del colegio Highland School Los Fresnos.
Seguridad
“Una de las cosas que nos hizo decantarnos por la versión educativa de Office 365 – añade Rául López – fue la seguridad. Después de un diagnóstico comparativo, nuestro departamento de sistemas nos explicó que era el entorno más seguro para nuestro alumnado”.
Además, las familias tienen mayor conocimiento de los procesos y evolución de tareas y aprendizaje de sus hijos y la tranquilidad de que lo hacen en un entorno totalmente seguro y que vela por su privacidad.
La tecnología Microsoft ha ayudado también al centro en su apuesta por la sostenibilidad, al reducir en un 30% su gasto en papel y reprografía durante este curso escolar.
Acompañar al profesorado
Para que el proceso de digitalización del colegio tuviera el éxito esperado, el acompañamiento a la comunidad educativa ha sido clave. Microsoft apuesta por un proceso sencillo, que no añada más complejidad y presión a los profesionales y a los centros educativos.
De esta forma, se puso en marcha un completo plan de formación para el profesorado del colegio desde Microsoft Learn, para ayudarles a convertirse en una organización educativa digitalmente competente.
Se ha impartido formación específica en el uso de pizarras digitales en las etapas de Infantil y Primaria y se está instruyendo al equipo directivo, en la implantación de herramientas como Flipgrid, Forms y Sway en las diferentes etapas y la mejora en el uso de Teams y OneNote para darle uso institucional, aparte de docente.
El colegio Highlands School Los Fresnos quiere ser reconocido como Microsoft Showcase School, que distingue a las instituciones educativas más innovadoras con tecnología Microsoft. Para ello, han comenzado con el objetivo de conseguir la certificación de MIE Expert para su profesorado -profesores expertos en tecnología Microsoft-. Ya han conseguido certificarse docentes de todas las etapas educativas que se imparten en el centro (Infantil, Primaria y Secundaria). El objetivo es conseguir que este año el 80% del profesorado esté certificado en junio de 2022.