Piden estudiar el coste real del puesto escolar de la concertada

Escuelas Católicas y Secretario de Estado

Representantes de Escuelas Católicas se han mostrado optimistas y han valorado positivamente la voluntad del Ministerio de Educación por avanzar en la resolución de los problemas que afectan a la enseñanza concertada y han reclamado, una vez más, que se retome el estudio del coste real del puesto escolar, imprescindible para adecuar los módulos de concierto y evitar el déficit crónico que padecen muchos centros. El encuentro se enmarca en la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada, reunida por primera vez desde que fuera aprobada su creación en 2011.

Desde Escuelas Católicas han planteado las cuestiones más urgentes que afectan a los centros y ha solicitado tres cuestiones al Ministerio:

  • Emitir un mensaje tranquilizado para el sector.
  • Valorar la aportación de la concertada al conjunto del sistema educativo a partir del coste real del puesto educativo.
  • Avanzar en la reducción del desfase de condiciones de la enseñanza concertada respecto a la pública.

En el transcurso de la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Educación, presidida por el Secretario de Estado de Educación, y en la que han participado todos los agentes y organizaciones del sector se ha hablado, asimismo, de las previsiones de la Ley Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, 2019, para el módulo de conciertos sobre la base de la analogía con los funcionarios públicos, tal y como señalan la LODE y la LOE.

En su comunicado Escuelas Católicas agradece la constitución de esta Mesa porque entiende que es un buen comienzo para iniciar el diálogo sobre el coste real del puesto escolar y la negociación imprescindibles para la mejora de la enseñanza concertada, y para trabajar juntos a favor de la educación.

La educación concertada acude a esta Mesa con el ánimo de consensuar las mejores soluciones para el sistema educativo y mostrar su apoyo al Ministerio de Educación en todo aquello que permita mejorar el sistema educativo dentro de un marco de libertad de elección del centro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí