El gasto de España por alumno, inferior a la media de la OCDE

Foto de Personas creado por jcomp - www.freepik.es

El gasto anual por estudiante en instituciones educativas desde educación primaria hasta terciaria es un indicador sobre la inversión de los países por cada alumno. En 2017, España gastó menos en las instituciones de educación entre primaria y terciaria por estudiante a tiempo completo que la media de la OCDE, con una inversión total de 10.105 dólares por estudiante frente a los 11.231 de media en los países de la OCDE, de acuerdo con el último informe elaborado al respecto por esta institución.

La manera en la que se proporciona la educación influye en cómo se asignan los recursos entre los niveles de educación y entre instituciones públicas y privadas. En 2017, España gastó 9.166 dólares por alumno en educación no terciaria (educación primaria, secundaria y postsecundaria no terciaria), ligeramente inferior, 833 dólares, a los 9.999 dólares de media de la OCDE.

España invirtió 13.446 dólares por alumno en la educación terciaria, 2.881 dólares menos que la media de la OCDE. El gasto por alumno en instituciones educativas privadas es mayor que en las instituciones públicas en la media de los países de la OCDE. Sin embargo, este no es el caso en España, donde el total de gasto en instituciones públicas desde la educación primaria a la terciaria llega a 10.935 por alumno, frente a los 8.057 dólares de las instituciones privadas.

En la mayoría de los países de la OCDE, el gasto por estudiante en la segunda etapa de la educación secundaria varía dependiendo del programa elegido. El gasto por alumno en los programas de formación profesional tiende a ser superior al de los programas generales de la segunda etapa de la educación secundaria debido al mayor coste de los materiales, menor ratio alumnos/profesor, y necesidades relacionadas con la enseñanza en el centro de trabajo de dichos programas.

De media en los países de la OCDE, en 2017, el gasto por alumno en los programas de formación profesional de la segunda etapa de la educación secundaria fue 1.470 dólares superior al de los programas generales. En España se repite el mismo patrón: el gasto por alumno se elevó hasta 12.851 dólares en los programas de formación profesional de la segunda etapa de educación secundaria, 3.119 dólares más que el gasto por alumno en los programas generales del mismo nivel.

También la proporción de riqueza nacional dedicada a las instituciones educativas es más baja en España que en la media de los países OCDE. En 2017, España gastó el 4,3 % de su producto interior bruto (PIB) en las instituciones educativas desde educación primaria hasta educación superior, siendo 0,6 puntos porcentuales menor que la media de la OCDE.

En los distintos niveles educativos, España dedicó una proporción inferior del PIB que la media de la OCDE, tanto en los niveles de educación no superior como en los de educación superior.

Entre 2012 y 2017, el gasto por estudiante desde la educación primaria hasta la educación superior se incrementó en una tasa media de crecimiento anual del 1,3 % de media en los países de la OCDE. En España, el gasto en las instituciones educativas creció a una tasa media del 1,4 % anual, mientras que el número de estudiantes creció de media el 1,2 % por año. Esto dio como resultado una tasa media de crecimiento anual del 0,2 % en el gasto por estudiante a lo largo de este período.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí