
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y el director general de la Fundación Naturgy, Marti Solà, han suscrito en el día de hoy el acuerdo, en un encuentro que ha tenido lugar en los Servicios Centrales de la Consejería, en el que también ha estado presente, entre otras, la viceconsejera de Educación, María Dolores López.
Ángel Felpeto ha destacado lo importante de alcanzar acuerdos estratégicos en esta dirección, que no solo ponen a la Comunidad Autónoma como punta de lanza en el uso y desarrollo de energías más sostenibles, sino que, al mismo tiempo, contribuyen a formar a nuestro alumnado en tecnologías que son parte no ya del futuro, sino del presente del sistema productivo regional y nacional.
Por su parte, Marti Solà ha resaltado que “con este acuerdo vamos a introducir la formación en una tecnología sostenible como el GNV, lo que permitirá al sector disponer de profesionales altamente cualificados que hasta ahora eran muy difíciles de encontrar en el mercado laboral de Castilla-La Mancha”.
El acuerdo suscrito hoy facilitará la incorporación de contenidos sobre el mantenimiento de vehículos que utilizan como combustible el gas natural y permitirá profundizar en la modalidad dual de estos ciclos formativos.
A la firma del convenio han asistido también representantes de EFA Moratalaz y Scania, las dos empresas de la región que participan en este proyecto, con el que también se persigue fomentar la relación del profesorado de formación profesional con las empresas del sector para favorecer la necesaria transferencia de conocimientos
La FP, en el modelo Dual o en el tradicional de prácticas no remuneradas, se desarrolla con proyectos formativos con las empresas y permite realizar una formación de alta calidad entre el instituto y la empresa, centrada en el desarrollo personalizado de las cualificaciones profesionales. Con ello se consigue que la inserción laboral y la satisfacción de los estudiantes, al acabar el curso, sea excelente