El liderazgo en la gestión de centros educativos en una entorno VUCA

La actual situación provocada por la pandemia del COVID-19 es un ejemplo claro de lo que puede pasar en un entorno VUCA, es decir, un escenario con Volatilidad, Incertidumbre (del inglés “uncertainty”), Complejo y Ambiguo.

Este concepto fue acuñado en los círculos militares norteamericanos de los 90 para definir el, por entonces, nuevo escenario bélico de la primera guerra del Golfo. Posteriormente, se ha utilizado en el mundo de la gestión para definir el escenario general de cambios y de impredecibilidad de los últimos años.

Al mismo tiempo, se han hecho las consiguientes aportaciones sobre las características necesarias del liderazgo en este entorno. Bill George parte del mismo acrónimo VUCA y define los rasgos que debería tener un líder en este escenario[1]:

V – VISIÓN

U – COMPRENSIÓN (del inglés “understanding”)

C – CORAJE

A – ADAPTABILIDAD

Algunos autores substituyen esta “C” por “claridad” y la “A” por “agilidad”, pero nos parece más adecuada esta definición.

Como el ámbito de la gestión escolar no se escapa de esta situación, los liderazgos en la misma también deberían adoptar estos rasgos.

En un entorno de caos y de imprevisibilidad, es necesaria una VISIÓN por parte del líder que sea capaz de definir el “Norte” hacia el que debe ir el centro escolar. Es el momento de establecer los objetivos a corto, medio y largo plazo en cuanto a oferta educativa (qué etapas podemos cubrir de manera más competitiva, qué nueva oferta educativa debemos ofrecer), necesidades de talento en la organización (formación del actual y captación de nuevo en el exterior), qué necesidades de infraestructuras pueden surgir y como se pueden hacer efectivas estas propuestas desde un punto de vista económico estudiando nuevas fuentes de financiación y obtención de recursos.

Si un líder debe conocer muy bien a su equipo y a su organización, en un entorno VUCA es imprescindible que adquiera, si cabe, un mayor nivel de COMPRENSIÓN de los detalles de su centro, tanto desde el punto de vista de las personas, como de los procedimientos y relaciones internas y externas que se establecen. Es muy importante conocer las necesidades del entorno y, sobretodo de los alumnos y familias, tanto los actuales como los potenciales, sin olvidar la importancia de conocer muy bien las inquietudes de los profesionales de la escuela. Para ello será necesario abrir los canales de comunicación necesarios para poder recoger toda esta información de manera eficaz y eficiente.

Un entorno VUCA hace necesario que el líder tenga CORAJE en el planteamiento de nuevas propuestas y acciones y, tras un análisis suficiente, también lo sea para implementarlas, pensando y actuando “fuera de la caja” con una mentalidad dirigida a la creación de nuevas ventajas competitivas y, si cabe, de “océanos azules” que permitan a su centro diferenciarse y progresar.

La ADAPTABILIDAD será una característica imprescindible en este liderazgo para poder dirigir el rumbo de los centros educativos. No se podrán establecer planes a largo plazo que no tengan el grado de flexibilidad suficiente para poder ser modificados y adaptados a las nuevas circunstancias que puedan ir surgiendo. El liderazgo deberá promover y garantizar la adaptabilidad de los docentes y demás profesionales, junto con la flexibilidad de los procesos e infraestructuras. De este modo el centro podrá responder a los retos cambiantes del entorno. La agilidad deberá ser un rasgo de la cultura de los centros educativos.

Estas pueden ser reflexiones obvias para un sector que ya viene previendo una necesidad de cambio en los últimos años por distintas razones. Sin embargo, el nuevo escenario en el que nos encontramos hace imprescindible que las pongamos en práctica.

Ferran Teixes, profesional de la gestión de centros educativos

[1] https://www.forbes.com/sites/hbsworkingknowledge/2017/02/17/vuca-2-0-a-strategy-for-steady-leadership-in-an-unsteady-world/#493333513d84

45 COMENTARIOS

  1. El docente debe tener la capacidad de adaptabilidad y esto es posible cuando nos preparamos al mundo cambiante y tenemos las competencias para planificar estrategias que nos permitan desenvolvernos eficientemente y ser capaces de aportar con agilidad.

  2. Un líder sobre todo, un líder educativo deberá de tener la habilidad de comprender a los colaboradores que están a su alrededor y las particularidades del contexto educativo, el desarrollar permanentemente el nivel de comprensión aporta al desarrollo de la empatía la misma que permite conocer e intervenir en las diversas problemáticas que incidan en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, así como el de conocer las necesidades socioeducativas para aportar al desarrollo integral de los/as educandos.

  3. El líder educativo que se desenvuelve en un entorno VUCA debe ser creativo y adaptarse a cada una de las situaciones e ir haciendo cambios debido a las circunstancias y sin dejar de tomar en cuenta las necesidades del entorno .
    Actualmente el sistema educativo ha tenido que adaptarse e ir haciendo las debidas correcciones debido a la situación ocasionada por la pandemia del COVID 19

  4. El liderazgo es una condición que requiere de muchos factores y habilidades gerenciales y naturales, podría decir que un líder nace, se forma, se perfecciona con esfuerzo y sin pausa. Enfrenta las circunstancias adversas con optimismo y apoyado en su carisma comunitario y social busca y encuentra las mejores herramientas y estrategias para brindar al proceso y a la comunidad empoderarse de su labor en bien de la enseñanza para obtener los máximos resultados, dando todo de si y buscando extraer los mejor de sus equipos y colaboradores.

  5. Un verdadero lider, debe que tener vocación de servicio humanista, muchas habilidades para dirigir de manera muy eficaz a todos los miembros de la comunidad educativa, y cumplir con todos los objetivos en mejora de la institución además brindar un servicio de excelente con calidad y calidez, orientando con gran capacidad y equilibrio, diagnosticando su entorno para prevenir y afrontar adversidades que se presenten trabajando en equipo en beneficio del l@s niñ@s y adolescentes.

  6. El líder educativo es una de las figuras que mayor responsabilidad tiene en el funcionamiento de las instituciones educativas de todos los niveles. Entre las funciones más importantes que desempeña un líder educativo se encuentra la toma de decisiones, debido a que éstas están relacionadas con el funcionamiento, la organización, la operación y la administración de una unidad educativa, sin dejar de lado el factor humano.

  7. Se sabe que hoy en día debemos enmarcarnos en estar preparados para las diferentes adversidades que se nos puedan presentar y que en el medio de los negocios así como en el militar y adaptándolo a la educación lo denominan VUCA pero, así mismo la preparación constante nos da la contrapartida para que junto a la resiliencia podamos trastocar lo negativo en positivo; todo está en el compromiso del liderazgo distribuido que cada integrante de la comunidad educativa desee asumir.

  8. Una carecteristica de un administrador educativo es que debe estar siempre actualizandose, siempre con la vocaci`pon de aprender, hoy mismo acabo de conocer el glosario VUCA.
    He quedado facinado que siempore aparecden terminos nuevos, enfocados al ambito empresarial a los negocios. Bueno la Educaciòn alcara la visiòn de un pais, adonde quiere llegar y como llegar.
    Para esto se enofcan el termino VUCA.
    Visiòn de fututo, Comprensipon de la incertidumbre, el coraje par afrontar las adversidades y el talento de adaptarse a los cambios.

  9. Todos los aspectos en VUCA son fundamentales pero para mi criterio el más importante el Corje que debe tener un lider para plantear nuevas propuestas debido a cambios repentinos que se pueden dar, el coraje abarca la visión, comprensión y adaptabilidad que debe tener el lider

  10. para poner en practica las características que ofrece VUCA, el líder tiene que conocer a su equipo de trabajo, sus fortalezas y debilidades, las fortalezas para plantear nuevas propuestas y trabajar con ellas de manera ambiciosa y las debilidades para fortalecerlas y mejorarlas a través de la constante preparación.

  11. La sociedad está cambiando en forma vertiginosa, requiere de cambios estructurales en la educación, no solo dentro de las aulas se requiere de un cambio en la visón y forma de aplicar el liderazgo educativo, un liderazgo que permita la participación de todos los actores los que deben tener clar la meta a seguir y tener la capacidad de resiliencia

  12. De acuerdo al término VUCA, un líder educativo debe de poseer todas estas características, ya que es imprescindible conocer primero su equipo de trabajo, y buscar cambios, sacar de la rutina en que se vive o se ha vivido, aunque traerá consecuencias ya que no todas la personas están sujeta a un cambio, pero si es necesario hacerlo ya que de esta manera se mejorará la oferta educativa de una institución educativa.

  13. LA VISION que debe tener un líder para buscar la salida inmediata y certera frente a un estado emergente que permita solventar en el momento los estados críticos me parece imprescindible, de tal manera que la comunidad educativa se sienta apoyada y sobre la base de un buen directivo que sabe como hacer las cosas y hacerlas bien.

  14. Las características de un buen líder con el entorno VUCA de acuerdo a la realidad que estamos viviendo nos ayuda a organizar las acciones que estamos realizando para que el proceso educativo llegue a todos los estudiantes y se de cumplimiento con el derecho a la educación ya que muchos educandos están desertando por falta de recursos tecnológicos.

  15. En el entorno VUCA, lo que más impacta a mi concepción personal es el CORAJE, que no encierra el término de enojo , no antivalor, corresponde a la certeza y direccionalidad de a donde deseo llegar y hasta donde, es decir los objetivos establecidos buscar las herramientas idóneas, lo encapsulo en el término DESAFÍO.

  16. El líder educativo debe ampliar su visión para la correcta aplicación del proyecto educativo, la organización, gestión de recursos, para la consecución y éxito de los objetivos propuestos. Mantener al equipo de trabajo informado de las metas a conseguir.

  17. El entorna VUCA me parece novedoso, y adaptado a la realidad que nos ha tocado vivir lleno de ambigüedades, y que toca tener una gran ADAPTABILIDAD y CORAJE para poder seguir adelante

  18. Un verdadero lider, tiene que tener vocacion de servicio humanista, orientando con gran capacidad y equilibrio, diagnosticando su entorno para prevenir y afrontar adversidades que se presenten trabajando en equipo.

  19. En definitiva, para hacer frente a estas dos premisas principales, es fundamental centrar el proceso educativo en el conocimiento y la predecibilidad abordándolo desde dos perspectivas:

    Una formación constante en un entorno en el que los nuevos avances tecnológicos hacen necesaria una actualización casi inmediata de nuestros conocimientos.
    Una correcta y eficaz capacidad para afrontar los cambios y hacer frente a los problemas y dificultades que se presentan. Para lo cual se hace imprescindible trabajar valores como el esfuerzo y la perseverancia.

  20. Todo líder educativo esta llamado a considerar entorno VUCA, como una filosofía institucional, centrarnos en la VISIÓN, institucional amerita estar convencidos a don de queremos llegar, cuál es nuestro propósito, saber que la INSERTIDUMBRE nos aguarda pero la tenacidad el CORAJE nos anima y nos motiva a dar nuestro mayor esfuerzo y la ADAPTABILIDAD que hace asumir los cambios de forma positiva.

  21. Todo lider educativo debe conocer sobre todo el entorno VUCA para liderary afrontar las diversas incertidumbre con visión, comprensión, decisión y adaptabilidad la cuarteta educativa dirigiendo hacia el mejor desenvolvimiento juntos y hacia el norte de los proyectos planteados.

  22. Todo líder a nivel educativo deberá de tener la capacidad de comprender a las personas que están a su alrededor y las necesidades del contexto educativo, el desarrollar permanentemente el nivel de comprensión aporta al desarrollo de la empatía la misma que permite conocer e intervenir en las diversas problemáticas que incidan en el proceso de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes, así como el de conocer las necesidades socioeducativas para aportar al desarrollo integral de los/as estudiantes mediante estrategias claves en la gestión teniendo como base el enfoque humanista.

  23. El líder debe tener coraje para liderar, porque las circunstancias del cambio, amerita estar bien preparado frente a los obstáculos que se presenten.

  24. El coraje como característica del líder educativo es vital, dejar a un lado senciones de miedo y proyectarse al esecenario actual con decisión, seguro dará en sí fimeza y fortaleza a la comunidad educativa.

  25. Un líder tiene muchas habilidades para dirigir de manera muy eficaz a todos los miembros de la comunidad educativa, y cumplir con todos los objetivos en mejora de la institución además brindar un servicio de excelsitud con calidad y calidez, generando una comunicación afectiva, integración social, creando compromisos con nuestros niños, niñas y demás integrantes de la establecimiento.

  26. El líder educativo en una institución educativa debe tener una adaptabilidad en su entorno ya que es una característica fundamental en sus rol.

  27. El líder educativo debe ser visionario en bien de su comunidad educativa entendiendo la importancia de comprender su entorno y enfrentar las situaciones adversas con la finalidad de buscar la mejora con coraje y poder crear un ambiente de adaptabilidad de todos los miembros de su comunidad educativa en procura de lograr un entorno de trabajo con calidad y calidez

  28. A MAS DE CONOCER NUESTRO EQUIPO, DEBEMOS TENER MENTALIDAD ABIERTA A LOS CAMBIOS IMPREVISIBLES QUE ESTAMOS VIVIENDO, PARA ELLO DEBEMOS ACTUAR CON MENTALIDAD POSITIVA, EMPATIA; DE ACUERDO AL CONTEXTO, IMPULSAR LA ADAPTABILIDAD A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA LLEGAR A LA EXCELENCIA

  29. Todo Líder educativo debe tener una visión amplia y ser capaz de definir el “Norte” para poder dirigir de forma eficiente el centro escolar. Plantearse objetivos a corto, medio y largo plazo en cuanto a la mejora de oferta educativa considerando la preparación y talento humano, capacidad de generar recursos económicos, el mejoramiento de la infraestructura que complementen un servicio de excelencia con calidad y calidez para toda la comunidad educativa.

  30. El lider educativo siempre da planteamiento de nuevas propuestas y acciones a su equipo y a la vez ellos también tras un análisis plantean sus opiniones o se implementa planes ya sea largo ,corto o mediano plazo .El liderazgo deberá promover y garantizar la adaptabilidad de los docentes, junto con la flexibilidad de los procesos e infraestructuras. De este modo la institución podrá responder a los retos cambiantes del entorno de acuerdo a su realidad y adaptabilidad.

  31. Un lider debe tener la capacidad para dar repuestas y soluciones a un situación que se presente de manera inesperada que no la teníamos prevista, relaciones de convivencia con los docentes en nuestro entorno debemos siempre de garantizar la flexibilidad para alcanzar la excelencia en el proceso enseñanza aprendizaje de la era digital que a sido un reto que hemos alcanzado la comunidad educativa

  32. Adaptarse a las circunstancias y a los inconvenientes, para superarlos de manera conjunta me parece que hoy en día debe tener un líder para el cumplimiento adecuado de los objetivos en el caso nuestro los educativos.

  33. Visión: Es una de las características que debe poseer en una institución para poder orientar y es hay donde la comunidad educativa debe involucrar para forjar una visión clara y precisa.

  34. LA ADAPTABILIDAD debe estar en cada uno de los gerentes educativos. El líder debe orientar la adaptabilidad de los todos los miembros de la comunidad educativa para poder obtener buenos resultados en el proceso enseñanza aprendizaje y de esta manera lograr una educación de calidad y calidez.

    • La caracteristica principal de un lider es la adaptabilidad de todos los integrantes de la comunidad educativa, planteando nuevas propuestas y acciones para mejorar su entorno, como tambien conocer bien su equipo de trabajo y lograr exelentes resultados en los procesos de aprendisaje.

  35. Un Líder educativo debe tener presente que cada día es un reto y más aún cuando se presenta un escenario VUCA, por lo tanto es importante tener una visión amplia del futuro, anticiparse a los cambios, tener coraje y concentrarse en lo más importante para siempre salir adelante.

  36. El conocimiento del líder educativo y su asertividad y aplicación en sus decisiones es un factor clave para la buena marcha de la institución educativa considerando las características del contexto.

  37. realizar una reflexión sobre las características que debe desarrollar un líder educativo para mejorar su gestión
    COMO DIRECTIVO O LIDER EDUCATIVO ES NECESARIO QUE CONOSCAMOS BIEN EL ENTORNO VUCA PARA ASI PODER DESEMPEÑAR MEJOR NUESTRO ROL BRINDADO LA AYUDA NECESARI A NUESTRO ESTUDIANTES Y A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL

  38. La ADAPTABILIDAD es una característica esencial en este liderazgo directivo. El lider deberá promover y garantizar la adaptabilidad de los docentes y toda la comunidad educativa junto con la flexibilidad de los procesos para alcanzar las metas propuestas de excelencia educativa. Solo con la lectura rápida de los cambios actuales podremos mantener el norte de nuestros proyectos.

    • La Adaptabilidad es una característica esencial en este liderazgo directivo. Un líder educativo debe conocer muy bien a su equipo y a su organización, para poder obtener buenos resultados en el proceso enseñanza y aprendizaje

      • Un líder educativo deberá de tener la capacidad de comprender a sus colaboradores y las exigencias del contexto educativo, esto permitirá desarrollar empatía, la misma que permite conocer e intervenir en las diversas problemáticas que incidan en el proceso de aprendizaje de estudiantes y sobre todo en el aspecto administrativo, para aportar al desarrollo integral de la institución que lidera.

  39. Un líder educativo debe conocer muy bien a su equipo y a su organización, en un entorno VUCA es imprescindible que adquiera, para tener un mayor nivel de COMPRENSIÓN de los detalles de su centro de enseñanza, tanto desde el punto de vista de las personas, como de los procedimientos y relaciones internas y externas que se establecen para un mejor desarrollo educativo.

    • Muy de acuerdo, puesto que un líder educativo deberá de tener la capacidad de comprender a sus colaboradores y las exigencias del contexto educativo, esto permitirá desarrollar empatía, la misma que permite conocer e intervenir en las diversas problemáticas que incidan en el proceso de aprendizaje de estudiantes y sobre todo en el aspecto administrativo, para aportar al desarrollo integral de la institución que dirige.

  40. La ADAPTABILIDAD es una característica esencial en este liderazgo directivo. El lider deberá promover y garantizar la adaptabilidad de los docentes y toda la comunidad educativa junto con la flexibilidad de los procesos para alcanzar las metas propuestas de excelencia educativa. Solo con la lectura rápida de los cambios actuales podremos mantener el norte de nuestros proyectos.

    • Concuerdo con lo exprezado en su reflexión la ADAPTABILIDAD es una caracteristica que nos hace fuertes y nos permite integrarnos en un mismo sentir el de ayudarnos como líder y docentes para fortalecer al resto y asi apoyandonos y comprendiendonos poder alcanzar los objetivos y cumplimiento de los proyectos panificados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí