El nuevo calendario escolar de Madrid promociona de curso 11.000 alumnos más que el anterior

promoción alumnos Madrid
promoción alumnos Madrid

En el curso 2017-18 promocionaron 11.000 alumnos más que en 2016-17. Ha sido gracias a la aplicación del nuevo calendario escolar que inauguró la Comunidad de Madrid, en ESO y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos. Es decir, ha traído consigo una mejoría de los resultados académicos de los alumnos de la región.

El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad, Rafael van Grieken, ha subrayado que los resultados finales globales de los alumnos matriculados en centros públicos mejoran en un porcentaje aproximado del 2% en todos los cursos, salvo en 1º de la ESO, donde la cifra se mantiene en torno al 85%. Los datos son mejores en la convocatoria extraordinaria en los centros públicos, que casi alcanza un incremento del 4% en 2º y 3º de la ESO y supera el 5% en 4º de la ESO.

Van Grieken ha subrayado que varios registros son los más positivos de la serie histórica, como por ejemplo en 2º y 3º de la ESO en centros públicos y en 1º, 3º y 4º de la ESO en los centros privados-concertados. Los resultados positivos también se registraron en Bachillerato donde superaron la evaluación extraordinaria un 5,6% y un 2% más de alumnos en primero y segundo respectivamente.

Datos históricos en lengua, matemáticas e inglés

Los resultados obtenidos por los alumnos madrileños en las materias de Lengua, Matemáticas e Inglés son muy positivos. Esto ha permitido registrar los mejores datos de la serie histórica. Es el caso de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, en 1º, 2º y 3º de ESO, en centros públicos, que obtienen sus máximos en 3º de la ESO, donde se incrementan un 2,4% y un 4% respectivamente el porcentaje de titulación en relación al curso anterior.

En Lengua Castellana y Literatura y en Matemáticas en 2º y 3º de ESO, en centros concertados, la mejoría es del 1,13% también en el tercer curso. En Lengua Extranjera -en 1º, 2º y 3º de ESO- en centros concertados, el incremento es del 0,59%, 1,04% y 1,67% respectivamente, lo mismo que en Lengua e Inglés en 1º y 2º de Bachillerato, en centros públicos. Exactamente lo mismo se ha registrado en Matemáticas I, Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II en Bachillerato en los centros públicos. Aquí el porcentaje de crecimiento de las Matemáticas Aplicadas roza el 4 %.

Datos a disposición de las familias

El consejero de Educación e Investigación ha anunciado que todos estos datos se han publicado en la página web de la Comunidad de Madrid, de la misma manera que el nuevo díptico interactivo ORIENTA 6, que pretende no solo informar a la comunidad educativa acerca del calendario escolar, sino también facilitar que cualquier persona pueda plantear, a través del mismo, las dudas que considere oportunas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí