‘RetoTech_Fundación Endesa’ dota de material tecnológico a 60 centros educativos

60 centros escolares de Educación Primaria y Secundaria de Madrid han sido seleccionados dentro del programa ‘RetoTech_Fundación Endesa’, un proyecto tecnológico que organizan la Comunidad de Madrid junto a la Fundación Endesa con el propósito de incentivar la innovación del mundo educativo a través del uso de las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje. En total 3.600 alumnos y 240 profesores serán los que participen durante este curso 2019/20 en la iniciativa.

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el director de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica, han entregado el material tecnológico de última generación a los directores de los centros madrileños. Se trata de la quinta edición de este concurso, para el que los colegios e institutos han tenido que presentar un vídeo con su proyecto relacionado con la tecnología. En esta ocasión se han presentado 119 centros docentes, de los que más de un 42% son públicos.

Para la selección de los mejores 60 proyectos se ha tenido en cuenta la originalidad y creatividad de los trabajos, así como su capacidad para involucrar a profesores de las diferentes especialidades y alumnos.

Cada uno de los centros seleccionados ha recibido hoy cinco packs de robótica basados en la tecnología Arduino (ZUM kit) y los 20 centros que participan por primera vez han recibido diez equipos de robótica y una impresora 3D. Gracias a esta idea, además, los profesores participantes podrán asistir a tres cursos de formación sobre programación, robótica, impresión 3D o programación de aplicaciones para dispositivos móviles y recibirán apoyo profesional, a lo largo del curso, para desarrollar sus trabajos.

A partir de ahora, los centros seleccionados tendrán que elaborar sus proyectos tecnológicos con los alumnos, para mostrar sus creaciones en un certamen final que tendrá lugar en el tercer trimestre de este curso 2019/20.

Tecnología, programación y robótica, también en primaria

Como muestra de su compromiso con la implementación de las nuevas tecnologías en el aula, el Gobierno regional extenderá la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica a los alumnos de 5º y 6º Educación Primaria. De hecho, algunos centros ya han empezado a trabajar de forma experimental contenidos básicos de estas materias, con la colaboración de empresas de prestigio en el ámbito tecnológico. Cerca de 300.000 alumnos de Secundaria ya han cursado esta asignatura desde que se implantó en el curso 2015/2016.

Los 330 institutos madrileños que imparten Tecnología, Programación y Robótica cuentan con equipamiento específico como kits de robótica e impresoras 3D. La ampliación de esta asignatura a Primaria permitirá a los alumnos madrileños tener una posición más ventajosa en el futuro en una sociedad en la que el dominio de la tecnología y la inteligencia artificial van a ser imprescindibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí