
De los 17 trabajos relacionados con la educación y el emprendimiento que la Fundación Princesa de Girona reconoce a la labor de la Escuela Emprendedora, el Colegio Séneca de Córdoba ha sido uno de los premiados. Su coordinadora, Charo Ramírez, ha tenido la oportunidad de exponer en qué consiste el proyecto ante los Reyes de España.
‘Superhero’ se desarrolló durante el pasado curso académico y tenía el propósito de empoderar a los alumnos a través de la capacidad para resolver conflictos personales y ajenos, siendo conscientes del valor de las personas que dedican su tiempo a mejorar la vida de los demás (superhéroes anónimos).
Entre esas personalidades que tuvieron oportunidad de conocer los alumnos —superhéroes y superheroínas de la vida real— se encontraron con miembros de asociaciones, como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), relacionadas con el autismo o la asociación cordobesa para la integración de niños borderline (Acopinb). De igual modo, los alumnos de esta cooperativa, situada en el barrio de Fátima, asistieron a jornadas que tienen que ver con los medios de comunicación, en especial con el mundo de la radio.
Gracias a todo este trabajo emprendedor que ha promovido la mediación, resolución de conflictos, la labor social y la solidaridad entre los escolares, ‘Superhero’ fue elegido por la Fundación Princesa de Girona como mejor proyecto emprendedor en Andalucía. La misma organización invitó a su coordinadora y miembros del colegio Séneca a que asistieran a Barcelona a la cena pedagógica, que se celebra justo después de la entrega de los premios con la asistencia de los Reyes, para exponer ante los asistentes los resultados de esta acción educativa de índole social.
‘Superhero’ ha sido parte del programa de emprendimiento que viene desarrollando el centro: tratando de estimular aspectos vinculados con la igualdad entre alumnos y valores que tienen que ver con la convivencia y la ecología.
El centro pertenece a la Sociedad Cooperativa Andaluza Séneca y forma parte de la patronal ACES. El proyecto fue fundado en 1979 por un grupo de profesionales de la enseñanza que decidieron reunirse en cooperativa y está ubicado en el barrio cordobés de Fátima. El centro fue inaugurado en septiembre de 1982, con 16 unidades de Educación General Básica. Dado el buen enclave del colegio y la gran demanda de puestos escolares en la zona, el centro amplió el número de unidades en funcionamiento de 16 a 19. Actualmente cuenta con dos líneas concertadas en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, y un Aula de Apoyo a la Integración.