
Interaulas es un proyecto educativo y periodístico pionero en España. Nació en enero de 1997, fruto de la iniciativa de la Asociación de Periodistas de Cantabria y de la Consejería de Educación del Gobierno regional y la organización de talleres para escolares dirigidos a fomentar la conciencia crítica y el uso de la información de forma responsable y con criterio. La consejera de Educación de Cantabria, Marina Lombó, ha confirmado que se reforzará la colaboración con este programa.
Para Lombó esta iniciativa es un ejemplo de “colaboración institucional” entre la Administración y los centros educativos en una “sociedad dominada por la comunicación”. Para ella es un proyecto “sólido” que se “renueva” continuamente para adaptarse a los tiempos y los intereses. Asimismo, ha subrayado que potencia aspectos fundamentales de la formación como es la lectorescritura, el uso didáctico de las nuevas tecnologías y favorece el trabajo en equipo.
Mediante este proyecto se consigue varios objetivos:
- Acercar al alumnado a las tecnologías de la información.
- Aproximar a los estudiantes los géneros y métodos periodísticos.
- Potenciar la creatividad y capacidad de expresión.
- Fomentar la lectura y profundizar en el conocimiento de los medios.
- Aportar protocolos a los docentes sobre el uso correcto de las nuevas tecnologías.
- Crear una comunidad de profesores, alumnos y periodistas.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Prensa, Dolores Gallardo, ha expresado su intención de incrementar el número de talleres que se organizan, subrayando que, con la aparición de nuevos canales de información, es necesario desarrollar una actitud más crítica y contrastada sobre la realidad que se percibe, especialmente para combatir los efectos de las “fake news”. Para Gallardo, se trata de seguir potenciando el tema de la comunicación en los colegios, “creando lectores críticos”, con el fin de “llevar el periodismo a las aulas”.
InterAulas y la revista digital Red-acción
InterAulas cuenta con la participación de estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de cerca de un centenar de colegios e institutos. Además, el Proyecto ha enriquecido sus contenidos con la incorporación de varios Centros de Educación de Personas Adultas y del Aula Hospitalaria Valdecilla.
Dentro del proyecto Interaulas se incluye la elaboración de la revista digital ‘Red-acción’ que corre a cargo de dos periodistas de la Asociación de periodistas de Cantabria. Esta entidad profesional aporta el personal y los medios materiales necesarios para el Proyecto con el apoyo económico de la Consejería de Educación.
Por otro lado, los centros participantes cuentan con profesorado encargado de aglutinar los trabajos de los estudiantes y enviarlos a la Asociación de Periodistas de Cantabria para su posterior publicación, en un permanente contacto entre el profesorado y las periodistas coordinadoras.
La presidenta de la Asociación de Periodistas ha acudido a este encuentro con la consejera acompañada de la periodista y miembro de la junta directiva, Almudena Ruiz y las periodistas coordinadoras la revista Red-Acción, Ana Bustamante y Katy Delgado.