El proyecto LÓVA promueve la ópera entre los escolares madrileños

Este proyecto es una colaboración entre el Gobierno regional madrileño y el Teatro Real que tiene como propósito el incentivar a los escolares para que formen su propia compañía y sean capaces de elaborar su propia ópera. En LÓVA van a participar 19 centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid y 44 docentes, los alrededor de 600 alumnos participantes tendrán que organizar un total de 22 compañías que llevarán a cabo 66 funciones con una asistencia de público previsible que casi alcanzará los 10.000 espectadores.

El motivo principal de la actividad es aportar a los estudiantes valores asociados a la música, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la dedicación entre compañeros. De igual modo, este programa trabaja competencias educativas habituales del aula, como favorecer el desarrollo cognitivo, social y emocional.

Los miembros de cada compañía deben organizarse por profesiones relacionadas con la ópera y los mismo alumnos tienen que desarrollar los libretos, la escenografía, componer la música, el vestuario y hasta estructurar la campaña de comunicación, recaudar fondos, diseñar el atrezo, el vestuario, los decorados, la iluminación y cualquier otra tarea que precise cada espectáculo. La ópera se estrenará a final de curso.

Tanto la Comunidad de Madrid como el Teatro Real han capacitado a los docentes de los centros participantes para esta actividad, para que así pueda culminarse. Los estudiantes, además, han asistido a espectáculos para que se familiaricen con este tipo de obras musicales. El colegio público Nuestra Señora de la Paloma, por ejemplo, ha asistido a la proyección de ‘Mi madre la oca’ el pasado Día Mundial de la Música.

La Comunidad de Madrid ha realizado otro tipo de proyectos artísticos en las últimos meses, como ‘Todos creamos’, un programa que va ya por su novena edición y que aglutina a alumnos de Primaria, Secundaria y Educación Especial con estudiantes de otros niveles, incluso con voluntarios, artistas y una orquesta compuesta por alumnos de conservatorio para celebrar una actuación donde se integran las diferentes artes escénicas.

Este último proyecto educativo lo desarrolla el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), por el que se pretende la integración de varias disciplinas artísticas (música, danza, pintura, poesía y teatro) y desde diferentes temáticas que van desde el ámbito clásico hasta el más contemporáneo. Los resultados de este trabajo innovador se esperan mostrar en la primera de 2020 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí