El Senado tiene previsto aprobar la Ley Celaá este miércoles

Imagen capturada en el perfil en Twitter del Ampa Nazareth San Blas

El Pleno del Senado tiene previsto aprobar este miércoles día 23 la LOMLOE, la reforma educativa impulsada por la ministra de Educación, Isabel Celaá. Será el penúltimo paso antes de su aplicación definitiva, que coincide con el visto bueno de la ley de presupuestos en la Cámara Alta.

El pasado viernes, el texto legislativo pasó sin enmienda alguna el trámite de la Ponencia en la Comisión del Senado. Los intentos de PP, Vox y UPN por tumbar la llamada Ley Celaá fueron en vano.

Ello ha precipitado que el texto, respaldado por el Grupo Socialista y Unidas Podemos, así como por distintas fuerzas nacionalistas e independentistas, vaya a aprobarse y entrar en vigor antes de lo previsto.

Desde la Plataforma Más Plurales, que representada a la comunidad educativa concertada y privada, se afirma que “no va a permanecer callada ante esta demostración de falta de espíritu democrático de quien ha impulsado la LOMLOE”.

Denuncia que “el veto que en todo momento han impuesto a la participación de la sociedad civil en el trámite de la Ley Celaá no ha conseguido silenciar a una parte muy numerosa de la ciudadanía, que no ha dejado de denunciar los perjuicios que esta ley va a ocasionar a nuestro sistema educativo y a la sociedad en general”.

“La mejor prueba de ello”, prosigue en un comunicado, “es el apoyo de los casi dos millones de firmas que la Plataforma ha conseguido en poco más de un mes y que entregó en el Senado el pasado 16 de diciembre”.

Esa es, en la práctica, la esperanza que mantiene la Plataforma, al menos, el derecho a la pataleta, unido “al enorme apoyo colectivo que día a día está recibiendo la Plataforma”, lo que hace que “no se va a lograr silenciar a la enseñanza concertada”.

Con todo, Más Plurales recuerda que la aprobación de la LOMLOE “no será el final”, ya que continuará desarrollando iniciativas “en todos los ámbitos necesarios para defender los derechos y la libertad de enseñanza frente a una ley partidista que es tan injusta y discriminatoria”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí