
‘Educación, cultura y formación profesional’ es como titula Ciudadanos el epígrafe dedicado a educación en su programa electoral, en el que hace especial énfasis en garantizar la libertad de elección de centro por parte de los padres.
Nota Editorial: Esta relación es un resumen que se ciñe escrupulosa y literalmente a lo compartido públicamente por las formaciones políticas en sus respectivos programas electorales oficiales, lo que, en rigor, será remarcado en negrita y cursiva.
Programa electoral de Ciudadanos para Educación:
– Se garantizará la libertad de las familias para escolaricen a sus hijos en el centro educativo cuyo proyecto educativo les sea más atractivo
– Aumento de los recursos destinados a los Centros de Educación Especial y a los centros ordinarios que escolaricen a alumnado con necesidades educativas especiales
– Aumento del número de docentes de la escuela pública, convirtiendo las 10.000 plazas de personal eventual de refuerzo durante la pandemia en personal fijo
– Revisión de la cuantía de los módulos de concierto para equiparar la financiación del puesto escolar en toda la red financiada con fondos públicos
– Un sanitario en cada colegio
– Garantía de la elección de centro para las familias madrileñas que tengan hijos con algún tipo de discapacidad
– Creación de un protocolo para la detección precoz que garantice una intervención adecuada en los casos de Alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje (ADEA), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), y demás Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE)
– Impulsar el programa educativo “Muévete” para potenciar los hábitos de vida saludables y la actividad física entre los alumnos de educación obligatoria con la colaboración de deportistas madrileños de alto nivel
– Evitar el “veto curricular” e impulsar un Protocolo único para Igualdad de Trato y No Discriminación en los centros educativos
– Reducción de la carga burocrática que soporta el profesorado para garantizar que puedan dedicar esas horas a la docencia y a la innovación educativa
– Nueva Ley de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid (…) y potenciar particularmente los ciclos formativos relacionados con el Big Data, la robótica, las energías renovables y para la Atención a personas en situación de dependencia
– Bono joven de 100 euros para que los jóvenes disfruten e inviertan en Cultura