Electricidad y mantenimiento de vehículos rozan la empleabilidad total

Los alumnos de FP eligen cada vez más seguir ampliando sus estudios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado que la empleabilidad en materias como el mantenimiento de vehículos o la electricidad es casi del 100 por cien al acabar la Formación Profesional.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, durante la III Semana del Emprendimiento que se ha celebrado en el IES Jorge Manrique de la localidad y donde ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Pedro Tendero además de miembros del equipo directivo.

José Rodrigo Cerrillo ha puesto de manifiesto que la práctica totalidad de los alumnos que se incorporan a prácticas de este tipo, después se quedan desarrollando su carrera profesional en las mismas o se incorporan inmediatamente a otra.

En este sentido, el director general del área ha señalado que el próximo curso el alumnado que se incorpore a la Formación Profesional Dual podrá realizar prácticas desde el primer año además de estar dados de alta desde el 1 de enero de 2024.

José Rodrigo Cerrillo ha resaltado la importancia de que este centro cuente con un aula de emprendimiento y aula de tecnología aplicada donde usan metodologías en colaboración con las empresas siendo el único centro de Castilla-La Mancha que cuenta con un Máster Profesional en Fabricación Inteligente.

La III Semana del Emprendimiento ha contado con la participación de diferentes empresas como VRFP, Granja Agas, Toyota, Mahle o Donino Garrido y por ella han pasado más de 230 alumnos y alumnas de Formación Profesional además de escolares de 4º de la ESO.

¿Cómo saber qué FP es más empleable?

La empleabilidad en la Formación Profesional (FP) puede variar según la especialidad elegida, la calidad del programa educativo, la demanda del mercado laboral y otros factores. Sin embargo, en muchos casos, la FP ofrece una vía sólida para la inserción laboral por varias razones, como la especialización práctica. La FP proporciona habilidades y conocimientos específicos para desempeñarse en un campo laboral concreto. Los programas suelen estar diseñados en estrecha colaboración con la industria, garantizando que los graduados adquieran habilidades directamente aplicables en el entorno laboral.

Muchos programas de FP mantienen fuertes lazos con empleadores y empresas lo que puede traducirse en oportunidades de pasantías, programas de aprendizaje o incluso ofertas de empleo directas para los graduados. Así mismo, algunas especialidades de la FP están en alta demanda debido a las necesidades del mercado laboral. Por ejemplo, áreas como la salud, la tecnología de la información, la construcción y la atención al cliente suelen tener oportunidades laborales abundantes.

La FP no solo se centra en carreras técnicas; también abarca una variedad de campos, desde la atención médica y la tecnología hasta la administración y la educación. Esto proporciona flexibilidad a los estudiantes para elegir campos que estén en línea con sus intereses y las tendencias del mercado. Por otro lado, la FP a menudo se adapta rápidamente a los cambios en la demanda del mercado laboral. Los programas pueden ajustarse para incluir nuevas tecnologías y habilidades necesarias, lo que permite a los graduados mantenerse relevantes en un entorno laboral en constante evolución.

En comparación con los estudios universitarios tradicionales, la FP suele ser más corta en duración. Esto significa que los estudiantes pueden ingresar al mercado laboral más rápidamente y comenzar a ganar experiencia práctica. Algunos programas de FP también fomentan el espíritu emprendedor y proporcionan a los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar y gestionar sus propios negocios.

Es importante destacar que, al igual que con cualquier elección educativa, la empleabilidad después de completar un programa de FP puede depender en gran medida del esfuerzo individual, la dedicación y la calidad del programa educativo. Además, algunos campos y regiones pueden tener una demanda laboral más fuerte que otros. Es aconsejable que los estudiantes investiguen y seleccionen programas de FP que estén alineados con sus metas profesionales y las necesidades del mercado laboral en su área específica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí