
La asociación española de centros privados (ACADE) se encuentra organizando un encuentro pedagógico del Club de Excelencia e Innovación en Dubái. La intención de esta visita que tendrá lugar del 9 al 14 de febrero es conocer el sistema educativo que caracteriza a los Emiratos Árabes Unidos, uno de los países que más oferta educativa contiene.
En Dubái, uno de los siete emiratos que conforman el país, hay 34 campus universitarios y los principales centros educativos poseen en la ciudad alguna sede, entre las que se incluye la London Business School. ACADE destaca los siguientes datos que hacen esta propuesta un destino realmente interesante relacionado con el ámbito educativo:
- 209 escuelas privadas.
- Unos 290.000 estudiantes.
- El 90 % de los estudiantes son expatriados.
- La gran mayoría de los colegios aplican el sistema de enseñanza británico.
- El segundo sistema educativo más difundido es el americano.
- Se aplican otros sistemas de enseñanza: francés, japonés, ruso, libanés, alemán, enfocados a personas de esas nacionalidades.
- 70 colegios nuevos en los últimos 10 años.
De igual modo, la asociación española de centros privados destaca que en Dubai existe una amplia difusión de certificado internacionales, como Primary Year Programme (PYP), International Baccalaureate (IB) y el International Primary Curriculum (IPC). La tradición que siguen muchas familias dubaitíes es matricular a los jóvenes en colegios que poseen un sistema británico o americano para que al finalizar el bachillerato se trasladen, para continuar estudiando, a universidades que se encuentran en Reino Unido, Canadá o Estados Unidos.
La inteligencia artificial (IA) aplicada al aula
Una de las últimas propuestas del Club de Excelencia e Innovación de ACADE se ha celebrado hace unos días en el centro asociado Inmune Institute Technology, llegando a reunir a 45 directivos de centros asociados que pertenecen a sectores educativos diferentes. El propósito era conocer la aplicación de la IA en el aula.
Este encuentro respondió a cuestiones que tienen que ver con la Inteligencia Artificial, además de entender en qué consiste, cómo introducirla en el currículo de Secundaria, la experiencia en algunos centros educativos (colegio Ramón y Cajal de Madrid o la UNIR), además de en otros ámbitos en la que la inteligencia artificial está muy presente: la gamificación, el móvil y juegos educativos. Los asistentes, incluso, fueron participes en un taller práctico sobre IA.