Un 0,5% de las docentes y profesionales de los centros de Escuelas Católicas hicieron huelga el 8M

La educación en valores debe incluir los valores de igualdad

Los datos recogidos durante la mañana del viernes 8 de marzo indican que el porcentaje estimado de los profesores y personal no docente de los centros de Escuelas Católicas que “han secundado la huelga estaría en torno al 0,5%, y que la normalidad en la atención a los alumnos ha sido la tónica general”. Esta cifra contrasta con los datos arrojados a nivel nacional donde, según el sindicato CCOO, el seguimiento de la huelga fue del 42% en Infantil y Primaria y de un 61% en las etapas de Secundaria y Formación Profesional.

Escuelas Católicas ha emitido un comunicado tras la jornada del 8-M en el que “rechaza cualquier tipo de desigualdad o discriminación“, y expresa su colaboración activa por la inclusión, “no solo de la mujer, sino de cualquier colectivo en peligro de exclusión”.

Este colectivo de centros educativos pide que las leyes “defiendan y promuevan” la igualdad de varones y mujeres. Para ello, considera que es importante la educación en determinados valores que contribuyan a “erradicar conductas y mentalidades contrarias a ese principio”.

Huelga 8-M

Del mismo modo, Escuelas Católicas apunta en su comunicado que “una huelga no es el cauce adecuado para la consecución de este fin”. Recuerda que en muchos espacios políticos y sociales se está trabajando para atender a una igualdad plena. En este sentido, hay varias iniciativas legislativas en tramitación.

En su comunicado apuntan que no comparten que bajo la defensa de la igualdad de la mujer se intenten introducir otros elementos que responden a motivaciones políticas ajenas a la misma, “entre ellas, la exigencia de una educación pública y laica, repitiendo fuera de contexto una consigna que constituye un ataque contra la libertad de enseñanza”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí