Escuelas Católicas celebra el acuerdo con los sindicatos sobre las tablas salariales

Este martes se suscribió el acuerdo de tablas salariales para los años 2022 y 2023, entre las organizaciones patronales Escuelas Católicas, a través de EyG, CECE, FED-ACES y APSEC, y las organizaciones sindicales FSIE, USO y UGT Servicios Públicos. Acuerdo que EC valora “muy positivamente” en un  comunicado difundido este miércoles.

Así, se acuerda incrementar adicionalmente un 1,5% los salarios del personal docente en pago delegado, con efectos del 1 de enero de 2022, respecto de las tablas salariales publicadas inicialmente para el año 2022, procediendo de esta forma a la adecuación de los salarios de este personal al incremento aprobado por el Gobierno para los funcionarios públicos.

También se acuerda incrementar los salarios del personal docente en pago directo y PAS en un 4%, con efectos del 1 de enero de 2023, sobre las tablas salariales publicadas para el año 2022. Este personal recibirá una paga compensatoria por la pérdida de poder adquisitivo que se podrá abonar en dos plazos: el primero antes del 30 de septiembre de 2023 y el segundo antes del 28 de febrero de 2024.

Así mismo, se establece un complemento al SMI para aquellas personas trabajadoras que reciban una retribución salarial total a jornada completa inferior al SMI mensual en 14 pagas.

Igualmente, durante el año 2023 se abonará un complemento temporal adicional para a las categorías profesionales cuyo salario base esté por debajo del SMI en el momento de la firma de estas tablas de 15 € mes, en 14 pagas, y solo hasta 31 de diciembre de 2023, con efectos del 1 de enero de 2023. En base a lo establecido en el Anexo II del Convenio Colectivo se actualizan con el IPC el complemento de las salidas escolares con pernocta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí