
Coincidiendo con el Día Internacional de la No violencia, Escuelas Católicas estrena un espacio web para luchar contra el acoso escolar. En él se ofrecen ofrece pautas de actuación a la comunidad educativa ante cualquier episodio de estas características.
Con esta nueva herramienta Escuelas Católicas quiere conmemorar este día, expresar su rechazo a cualquier tipo de maltrato, y contribuir a reducir las cifras que señalan que la mitad de los niños entre 13 y 15 años de todo el mundo han sufrido violencia, según el último estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR.
El nuevo espacio web está orientado a toda la comunidad educativa, porque Escuelas Católicas considera que el acoso escolar es un problema de todos y que, entre todos, podemos resolver estas situaciones de conflicto.
Con este objetivo se ofrece la información y recursos necesarios para identificar y afrontar con éxito el difícil reto de luchar contra el acoso escolar, partiendo de la «Guía para actuar en caso de acoso escolar» elaborada por Escuelas Católicas, y que se puede descargar gratuitamente desde este sitio web.
Los centros educativos encontrarán en este espacio:
- Los protocolos de actuación ante situaciones de acoso escolar elaborados por las administraciones educativas de cada comunidad autónoma
- La normativa actual que regula el acoso
- Los anexos que necesitan cumplimentar ante las administraciones cuando se detecta una situación de conflicto
- Los anexos de carácter orientativo sobre la manera de realizar las entrevistas con alumnos y padres o pautas de comunicación en situaciones de crisis generadas por un problema de acoso escolar.
Para profesores y padres, la nueva web ofrece un espacio dedicado a recursos tales como informes, libros, guías, películas, vídeos y campañas que profundizan en la detección e intervención en situaciones de acoso escolar, sin olvidar los espacios dedicados a prevención y enlaces, que pueden ser de interés para todos.
Consideran desde Escuelas Católicas que es una herramienta muy completa y útil para ayudar a colegios, profesores y padres a entender la naturaleza del acoso escolar y el ciberacoso, recogiendo en un único espacio, de una manera fácil y ordenada, todo aquello que puede servir para actuar y evitar comportamientos no deseados.