Escuelas Católicas Madrid: “La presencialidad en las aulas ha dinamizado la sociedad”

Manuel de Castro, presidente de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), ha reconocido el “encomiable” trabajo de los equipos directivos, las titularidades de centro, los profesores y el alumnado que ha hecho posible durante el curso que ahora termina lo que ha calificado de “milagro colectivo”, ya que dicha activación educativa “ha tirado del carro social y productivo y ha dinamizado a las familias, a las empresas, a los comercios, y a los transportes”

Así se expresó en el transcurso de su III Asamblea de titulares y directores, celebrada todavía en formato digital, en la que despide uno de los cursos “más complicados de su trayectoria”.

Asimismo, De Castro ha agradecido “el apoyo y la valentía” con la que la Consejería madrileña de Educación, con los restantes departamentos del Gobierno de Madrid, ha gestionado esta apertura y funcionamiento de los centros docentes: “No me cabe duda de que la Administración ha tenido que adoptar decisiones complicadas, pero lo ha hecho con determinación y anticipándose a los acontecimientos, en la medida de lo posible, dotando además a los centros de recursos humanos y materiales que han sido de gran valía”.

Al respecto, ha manifestado la voluntad de seguir colaborando con el nuevo gobierno, que se constituirá próximamente, en su compromiso con la libertad de enseñanza, el apoyo a los conciertos y a los centros de educación especial.

Un compromiso que, en palabras de De Castro, “además de ser un buen reclamo electoral – gran parte del más de millón y medio de votos recibidos ha respondido a este estímulo- ha de traducirse en acciones concretas, tales como sacar adelante una Ley que, en materia de libertad y pluralidad educativa, haga un verdadero contrapeso a la LOMLOE estatal y que garantice la gratuidad con una financiación adecuada y la mayor autonomía organizativa y pedagógica de los centros”.

Por su parte, Enrique Ossorio, consejero de Educación y encargado de inaugurar la III Asamblea, ha manifestado la total disconformidad del gobierno de la región con la LOMLOE y se ha comprometido a garantizar el derecho constitucional de las familias a la libertad de elección: “Creemos que la Educación debe adaptarse a las necesidades de cada alumno, por eso apostamos por una educación personalizada, que respete la demanda social y permita a los alumnos con necesidades educativas especiales el sistema educativo que le ofrezca más posibilidades para integrarse en la sociedad”, ha afirmado.

Unos objetivos que se contradicen con el modelo educativo propuesto por la LOMLOE, que se implantará el curso que viene y que según señala José Antonio Poveda, secretario regional de ECM, puede llegar a inferir perjuicios en la calidad educativa, libertad de elección e igualdad de oportunidades.

Ejes en los que, según el consejero, se basa la política educativa de la Comunidad de Madrid, que defiende la complementariedad de la escuela concertada y cuyas líneas de acción se verán materializadas en la Ley Maestra de Libertad Educativa, que ya contempla la ampliación de 6 a 10 años de la validez de los conciertos; la extensión del programa bilingüe de 0 a 6 años: las becas de Bachillerato; o la mejora en la formación de profesorado con la creación de un centro de referencia en la actualización de conocimientos y herramientas tecnológicas.

Además, durante la última Asamblea del curso, que ha acogido vía zoom a más de 300 titulares y directores de los 340 colegios de la Comunidad de Madrid que conforman la red ECM, se han abordado cuestiones jurídico-administrativas y laborales de interés para los centros, tales como las Becas de Bachillerato y primer ciclo de Infantil; la financiación de los desdobles COVID; el calendario escolar 21/22; la finalización de los contratos eventuales por COVID; o la legalización y accesibilidad de los inmuebles escolares. Por último se ha informado de la programación de actividades de ECM prevista para el próximo curso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí