Escuelas Católicas Madrid organiza el encuentro ‘Aprendizaje y Tecnología’

El acto contará con talleres diferentes, mesas redondas y experiencias educativas relacionadas con la tecnología.

Para dar respuesta a la pregunta: ¿de qué modo la tecnología nos tiene que ayudar a que los alumnos aprendan más y mejor? Escuelas Católicas Madrid ha organizado un encuentro que tendrá lugar el viernes 7 de febrero en la sede del banco Santander-España. Una actividad que forma parte del Programa de Innovación 43, 19.

Al encuentro acudirán más de 200 directores, jefes de estudios y coordinadores TIC de centros pertenecientes a Escuelas Católicas de Madrid, para conocer nuevas opciones de entender y aplicar la tecnología en el aula, tratando que los alumnos tengan un mejor aprendizaje y adquieran un mayor conocimiento.

Escuelas Católicas Madrid es consciente que la gran mayoría de los colegios, debido al incuestionable proceso de transformación digital, están desarrollando o comienzan procesos de introducción de la tecnología como herramienta clave dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. En relación a esto último, se han organizado dentro del mismo encuentro ocho talleres que pretenden tratar diferentes asuntos. Desde la evaluación digital hasta el pensamiento computacional, pasando por las posibilidades que ofrecen las app, la gamificación o el uso de una tecnología segura y controlada. Además, se plantean dos mesas redondas: ‘La tecnología como herramienta de aprendizaje’; y ‘Describiendo procesos de introducción de la tecnología en los colegios’. Asimismo, se expondrán seis prácticas de éxito de colegios.

Entre los ponentes destaca Miguel Álava, director de Amazon Web Services, con la conferencia ‘La tecnología y el cambio’ que concibe a la tecnología como medio para encontrar el lugar adecuado dentro del proceso general de aprendizaje, es decir, en la acción educativa.

A lo largo de la mañana se celebrarán los talleres, como ‘Evaluación y coevaluación digital con Corubrics’, ‘Procesos de gobernanza con TIC estrategia TIC’, ‘Crea la App del futuro con app inventor’ o ‘Pensamiento computacional’. Para, a continuación, dar paso a las mesas redondas y experiencias de centros educativos donde la tecnología ha conseguido dar lugar al éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí