
Con el objetivo de impulsar, mejorar y reconocer la excelencia de los centros católicos, y poner en valor su calidad educativa, Escuelas Católicas ha presentado un sello propio de calidad, “EC Calidad. Sello de Excelencia en Gestión Educativa”.
El nuevo sello, presentado en la sede de la CEOE, mantiene todos y cada uno de los términos y planteamientos del Modelo EFQM. Están adaptados al carácter propio y a la identidad de los centros católicos. Tiene un coste mucho más asequible que los sellos oficiales.
El responsable de Calidad de EC, Óscar González, ha explicado en qué consiste el sello EC Calidad, los requisitos para acceder y los evaluadores que participan. Presentó la “Guía de interpretación del Modelos EFQM para los centros e instituciones de EC” que está disponible en la web.
El director de Organizaciones y Empresas de la CEOE, Javier Calderón, ha valorado la labor de Escuelas Católicas en favor de la excelencia en la educación como clave para el desarrollo empresarial y de la sociedad. Asimismo, ha destacado la importancia de iniciativas que trabajan buscan un acercamiento real entre el mundo educativo y el empresarial.
El secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, ha subrayado la importancia de prestar atención a la vertiente empresarial de los colegios, pero sin perder su ideario y su identidad católica. Este sello garantiza un reconocimiento externo riguroso en la gestión. El sello ayuda a identificar y mejorar aquellos aspectos que hacen diferentes a los centros de Escuelas Católicas.
Experiencias
El responsable de Calidad de la Fundación Educativa Francisco Coll, Antonio Maestre, ha contado su experiencia y cómo la implantación de un modelo de gestión de calidad ha permitido que los colegios de la Fundación tengan un enfoque más riguroso a la hora de la innovación, la formación, la gestión o la selección de personal. Por ejemplo, ponen en el centro a las personas y consideran el liderazgo de la dirección como fundamental en el camino a la excelencia.
El presidente de Escuelas Católicas, Juan Carlos Pérez Godoy, explicó que esta decisión responde a la necesidad de hacer accesible los sellos oficiales a todos los centros y garantizar la identidad de los centros católicos. “La opción por la excelencia es una opción pastoral” porque, según indicó, los centros están comprometidos con ofrecer el mejor servicio a sus destinatarios para que puedan desarrollar al máximo las capacidades, y para ello la calidad resulta una herramienta fundamental e imprescindible.