‘Ágora’, un nuevo espacio arquitectónico, pedagógico e innovador para el Pilar de Valladolid

Este nuevo espacio del Colegio Nuestra Señora del Pilar de Valladolid es una expresión del modelo pedagógico que sigue el centro, que ha transformado la antigua iglesia, construida en la década de los sesenta, y los dos patios interiores en cinco entornos nuevos: el acceso al colegio, la propia Ágora, la biblioteca, la capilla y la sala pastoral.

El director del centro, David Álvarez, ha indicado que el nuevo espacio ‘Ágora’: “es una expresión del modelo pedagógico de nuestro colegio del Pilar, centrado en lo relacional, convirtiendo el encuentro alumno-profesor en el auténtico protagonista”, señala el director del centro marianista. Se ha aprovechado, además, la iluminación, el aspecto espiritual y la transparencia de la obra.

Esta remodelación del colegio Nuestra Señora del Pilar de Valladolid supone una actualización arquitectónica de las más novedosas a nivel nacional. La finalidad, según explica Álvarez, era recoger “lo que somos, respetando la memoria agradecida de los 65 años de colegio, y que nos proyectara hacia el colegio que queremos ser. Es decir, un reconocimiento al pasado desde un cambio profundo, creando un espacio de encuentro que se convierta en el corazón del colegio”.

Durante el acto de inauguración, al que acudieron más de doscientos asistentes, el propio director general del centro explicó que los nuevos espacios pretendían, además, inspirar al alumno, aportando paz y fomentando las relaciones sinceras y abiertas, estimular la concentración, la atención, y contribuir así en la mejora del aprendizaje: “Este nuevo ‘Espacio Ágora’ es una expresión del modelo pedagógico de nuestro colegio del Pilar, donde se apuesta por una educación integral y de calidad, centrada en lo relacional, convirtiendo el encuentro alumno-profesor en el auténtico protagonista. Es nuestro deseo que se convierta además en un espacio abierto a la ciudad, ofreciendo una nueva instalación de carácter multicultural”.

Los nuevos espacios que han transformado la antigua iglesia —el acceso al colegio, la propia Ágora, la biblioteca, comedor y cocina, la capilla y la sala de pastoral— están conectados entre sí de alguna manera (visual o de manera física).

Al entrar en el centro, se percibe unos de los aspectos más importantes: la iluminación, con una gran lámpara en forma de cruz que alumbra todo el vestíbulo. Tras la entrada, se llega al Ágora, uno de los dos antiguos patios interiores y actual corazón de la intervención, punto de confluencia de actividades, encuentros, formación, tertulias y actuaciones; actualmente cuenta con gradas circulares y con una cubierta de trama de madera y cerramiento de vidrio estructurado que tamiza la luz.

Además se ha renovado la cocina y el comedor, dotándolo de equipamiento y tecnología para diferentes usos. Sobre el Ágora se encuentra la sala pastoral, de paredes trasparentes, y cercana a una rampa circular que asciende hasta la primera planta, donde se encuentra administración, dirección, la capilla y la biblioteca.

En la actualidad el colegio marista Nuestra Señora del Pilar de Valladolid tiene más de mil alumnos que ahora contarán con unas nuevas instalaciones que contribuirán al bienestar, las relaciones entre compañeros y profesorado en un entorno que invita a la concentración para el estudio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí