España y Portugal impulsan el programa Escuelas de Frontera

Escuelas de Frontera

Esta semana, Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional se ha reunido con su homólogo portugués, João Costa, para firmar un protocolo de colaboración en el marco de la XXXIV Cumbre Hispano-Portuguesa celebrada en Lanzarote.

Este protocolo tiene el objetivo de mejorar la colaboración entre los dos países hermanos, potenciando el programa “Escuelas de Frontera”. Este proyecto actualmente está constituido por diez centros portugueses y seis españoles (de Andalucía, Extremadura y Castilla y León) que tratan de potenciar la educación bilingüe y el intercambio cultural entre los dos países vecinos.

“Portugal y España estamos estrechamente alineados en nuestras perspectivas de mejora educativa”, ha señalado la ministra en su intervención en el pleno de la cumbre. “Estamos siendo un ejemplo de transformación del sistema educativo desde problemas similares, un proceso en el que nos hemos apoyado mutuamente aprendiendo de las buenas prácticas del otro”, ha añadido.

Este protocolo de formación de “Escuelas de Frontera” cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y permitirá reforzar la colaboración entre docentes, alumnado y centros para favorecer el bilingüismo, la interculturalidad, el intercambio de contenidos curriculares, la creación de proyectos educativos y curriculares compartidos, así como el inicio de una relación entre las escuelas de ambos países.

Durante esta reunión ambos ministros han podido ahondar en la colaboración para lograr una internacionalización de la Formación Profesional y el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, principalmente entre las niñas, siendo estas algunas de las prioridades educativas de la presidencia española de la Unión Europea y del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Finalmente, ambos ministros han logrado avanzar en la colaboración de diferentes asuntos como la promoción de los valores cívicos y democráticos en la educación de Europa, siendo esta, según la ministra “uno de los pilares de la construcción europea en estos tiempos de incertidumbre, desafíos a la democracia y riesgos globales”.Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí