¿Están preparadas las universidades para el cambio de modelo online?

elearning

Cuando el 13 de marzo de 2020 se suspendieron las clases de forma presencial en las universidades españolas pocos pensaban que la situación se prolongaría hasta final de curso, como así parece que va a ocurrir. Durante marzo, abril y parte de mayo en el sector educativo, al igual que en otros sectores, ha reinado un ambiente de incertidumbre, de adaptación a marchas forzadas que ha puesto a prueba la capacidad de reacción de muchos centros universitarios.

Sin duda, esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha puesto encima de la mesa unas necesidades imperiosas de flexibilidad, digitalización, conexión y comunicación para el sistema educativo como nunca antes se ha visto. Lo cierto es que esta situación descolocó a gran parte del sector educativo.

El portal de estudiantes y de intercambio da apuntes Wuolah ha realizado entre el 20 de abril y el 1 de mayo, una macro encuesta en la que han participado según sus organizadores 30.425 estudiantes de más de 61 universidades (aunque en el listado solo figuran 47, ninguna de ellas a distancia) de todo el territorio nacional, de 350 facultades y 816 grados distintos. Los datos dejan en evidencia, por lo general, falta de medios y adaptación por parte de gran parte del profesorado. Entre los datos más destacados se pueden destacar:

– Un 5% no está recibiendo ningún tipo de clase de forma telemática.
– Un 40% marcó “Algunos profesores sí, otros no.
– Más del 70% de los estudiantes universitarios afirman que les ha costado mucho o regular la adaptación a las nuevas clases online.
– Casi el 25% de las universitarios encuestados necesita algún material del que no dispone para poder seguir sus clases online con normalidad.
-Sólo el 13,6% de los encuestados piensan que los profesores de su universidad se están adaptando rápido a la forma de dar clase online.
– Más de un 42% señala que los profesores con una media de edad entre 50-60 años no están preparados para dar clases online.
– Casi un 50% de los encuestados afirma que los profesores no están facilitando las clases online.
– 35% de los alumnos necesitan una conexión más rápida y estable en sus hogares para poder seguir sus clases online sin problemas”
– El 44,7% de los estudiantes encuestados utilizan su campus o aula virtual para realizar sus clases online con sus profesores.
– Fuera del campus virtual  las plataformas más utilizadas por las universidades han sido Google Meet (23,50%), Zoom (10,60%), BlackBoard Collaborate (9,2%), y Microsoft Teams (9%).
– Más del 55% de los estudiantes universitarios no sabe aún cómo se harán las evaluaciones de las asignaturas.

Descargar estudio completo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí