
Medio centenar de estudiantes de ingeniería de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarriá (EUSS) integrados en el equipo «EUSS MotorSport», han pensado, diseñado y construido un monoplaza que competirá en el torneo internacional “Formula Student”, promovido por la “Society of Automotive Engineers” (SAE).
El equipo «EUSS MotorSport», incluye a estudiantes de diversas especialidades de ingeniería y se fundó en 2017. Este será el quinto año consecutivo de la EUSS en la Formula Student, una competición mundial con más de 800 universidades participantes.
Aplicación práctica en el mundo real
«Es una experiencia de trabajo real y un gran aprendizaje personal. Ver nuestra idea en marcha y hacerla funcionar es la mejor recompensa”, dice Alicia Camp, estudiante de ingeniería en Organización Industrial y Directora del proyecto de EUSS Motorsport.
“Siempre digo que en la universidad se estudia ingeniería, pero aquí se aprende a ser ingeniero”, comenta Marc Marsellach, estudiante de cuarto año de Ingeniería Mecánica en EUSS. «Es como trabajar en una empresa, se trata de aplicar sus conocimientos en el mundo real», añade Alicia Camp.
Diseño del nuevo automóvil
El equipo se encuentra actualmente en la fase de diseño del nuevo automóvil, el EM-04, y esperan comenzar la fase de construcción para fines de febrero. Ya se había realizado una primera prueba a principios de diciembre para probar algunos de los cambios que se van a realizar y el monoplaza final competirá con los demás rivales el próximo verano, en un proceso de evaluación que no incluye solamente los resultados en pista, sino también factores como el plan de negocio, consumos y análisis de costes…
Trabajo por proyectos
Este año, como novedad para EUSS MotorSport, cambió la metodología de trabajo interno. “Es la primera vez que trabajamos por proyectos y no por departamentos -explica Alicia Camp-. Nos hemos asegurado de que los grupos estén compuestos por equipos multidisciplinares capaces de gestionar y llevar a cabo las diferentes fases del proyecto. Así somos más eficientes y además, depende de nosotros y no de los profesores. Si nos equivocamos y una parte no sale bien, nadie lo notará, pero habremos invertido mal y tendremos que empezar de nuevo”.
Cada uno de los 25 proyectos activos, divididos en tres categorías (proyectos de mejora, innovación y validación de componentes), tiene su propio director, que realiza las tareas de coordinación y gestión. «Hay mucha comunicación para lograr una buena planificación. Es un cambio bastante radical pero ya estamos viendo muchas mejoras”, añade el ingeniero.
Un proyecto que desata pasiones
Por otro lado, los estudiantes de primer año de Ingeniería de EUSS tienen la oportunidad de unirse al equipo en cualquier proyecto desde el área de patrocinio. “Es una forma para que se presenten al equipo en una perspectiva necesaria e importante, como lo son los medios, las redes sociales y los patrocinadores. Sin los patrocinadores el coche no existiría”.
La pasión desatada por este proyecto es tal que muchos exalumnos de EUSS de alguna manera todavía están involucrados. Alicia Camp concluye: «Nuestro lema es ‘Engineering by Racing’, que le hace un guiño al lema de EUSS, ‘Engineering by doing’».