
Sea lo que sea, el caso es que Estonia está considerando una transición de los exámenes en papel a los exámenes electrónicos para los estudiantes que se gradúan de la escuela básica y la educación secundaria superior.
Así lo informa la Comisión Europea. Se considera que los exámenes electrónicos permiten una evaluación más objetiva, una mayor eficiencia y seguridad en la administración. También permiten el uso de análisis de aprendizaje.
Hasta ahora, en este país báltico todos los exámenes de fin de estudios se han realizado en papel y el formato electrónico se ha utilizado solo con pruebas nacionales de bajo impacto en diferentes materias y para diferentes grados. Con la implementación de los exámenes electrónicos, se suspenderán los exámenes en papel.
Se realiza una encuesta para evaluar la preparación técnica y administrativa de las escuelas, así como para mapear las adaptaciones realizadas hasta el momento para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Precisamente, se supone que los exámenes electrónicos pueden ser más accesibles para los estudiantes con necesidades especiales, ya que se pueden personalizar más fácilmente que los exámenes en papel.
Para evaluar y desarrollar la preparación de las partes interesadas para organizar y realizar exámenes electrónicos, se realizan exámenes de prueba para los estudiantes de los grados 9 y 12 antes de los exámenes finales obligatorios de esta primavera. El resultado del examen de prueba no afecta el resultado del examen real. El ritmo de transición de los exámenes en papel a los exámenes electrónicos dependerá de los comentarios recibidos.
El examen de prueba permite probar no solo la calidad de la herramienta de evaluación, sino también la administración de los exámenes electrónicos: inscripción a los exámenes, notificación de los resultados, uso cruzado de las instalaciones entre las escuelas dentro del gobierno local y la necesidad de un mayor desarrollo de la sistema de información de examen nacional.
Para terminar la escuela básica, los estudiantes del grado 9 deben aprobar tres exámenes finales: en idioma estonio, en matemáticas y en una materia más a elección del estudiante. Los exámenes estatales de la escuela secundaria superior se realizan en idioma estonio, matemáticas y un idioma extranjero (este último puede ser reemplazado por un examen reconocido internacionalmente, como CAE, DELF o Goethe Zertifikat). Los exámenes electrónicos para diferentes materias se introducirán en diferentes años escolares.