ÉXITO EDUCATIVO, UDIMA y EDUCAR ES TODO lanzan el I Estudio Nacional sobre el Estado de Ánimo de los Docentes  

Estado de Ánimo de los Docentes  

La educación es una de las profesiones más importantes en nuestra sociedad pues en su mano está educar y formar a las futuras generaciones. Sin embargo, a menudo se enfrentan a una gran cantidad de desafíos y obstáculos, lo que puede tener un impacto negativo en su estado emocional y en su capacidad para enseñar de manera efectiva. Este es el motivo por el que ÉXITO EDUCATIVO, en colaboración con la Universidad UDIMA y Educar es todo, ha lanzado el I Estudio Nacional sobre el Estado de Ánimo de los Docentes.

Si los profesores están desmotivados o insatisfechos con su trabajo, esto puede tener un impacto negativo en la calidad de la educación que proporcionan. Por lo tanto, es importante entender los factores que afectan a la moral de los profesores y cómo se puede mejorar, a ser posible, su situación.

En esta investigación, dirigida desde el punto de vista por Julián Roa, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Salud de UDIMA, se aborda la situación a través de una una encuesta dirigida a docentes de todo el país y todas las etapas educativas regladas. El cuestionario consta de cuatro bloques de preguntas:

1. La labor docente: En este apartado se abordan aspectos relativos a la labor profesional desde el punto de vista del propio profesor.

2. Variables externas que afectan a su trabajo: La labor docente se lleva a cabo en un contexto social, económico y cultural concreto, por ese motivo nos gustaría que conocer qué variables externas pueden influir en sobre-el-la labor docente.

3. La Covid-19 y la labor docente: La situación excepcional vivida durante la pandemia por Covid-19 desde marzo de 2020 ha supuesto un punto de inflexión en muchas carreras docentes, por ese motivo en este apartado recabamos las opiniones sobre la experiencia vivida en estos años.

4. Estado de ánimo: En esta sección queremos saber el estado de ánimo del encuestado las últimas 2 semanas, así como la frecuencia con que ha tenido molestias debido una serie de problemas.

El estudio cuenta con el apoyo de importantes personalidades en el ámbito educativo como Francesc Nogales, Mejor docente de España (Ed. Primaria) por los Premios Educa Abanca 2021, Anabel Valera Ibáñez, directora ejecutiva en REDIE ESPAÑA y consultora Educativa, Toni García Arias, Global Teacher Award 2021 y Premio Mejor Docente de España Primaria 2018, Silvia Álava Sordo, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, conferenciante y escritora, y Enrique Escandón, experto en Marketing y Dirección Educativa, DIRCOM & Mktng Grupo educativo 3ª. Además de la colaboración de SchoolMarket, REDIE España, ANPE, MiCole.net, MIAC, La Granja Escola y CECE Extremadura.

Porque el Estado de Ánimo de los Docentes nos importa a todos, a los padres, a los alumnos, a los propios docentes, a los directivos de los centros educativos, a la Administración Pública, a las patronales y sindicatos… pero, sobre todo, a LA SOCIEDAD en su conjunto: ¡Participa!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí