Extremadura imparte “Píldoras Formativas On-Line” para la enseñanza digital de docentes

‘Píldoras Formativas On-Line Primavera 2020’ es el nombre de las herramientas para la enseñanza digital para docentes puesta en marcha por la Consejería de Educación de Extremadura. Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado. Se desarrollarán a lo largo de cinco semanas, entre el 27 de abril y el 3 de junio.

Las acciones desarrolladas dentro de esta estrategia abarcan desde el fortalecimiento de la red de telecomunicaciones. Esta infraestructura ha sido triplicada debido a que el tráfico de red también se ha triplicado.

Esta fase arranca con una webinar, que es un tipo de conferencia por Internet que permite interactuar con los asistentes sobre herramientas de tecnologías de la educación especialmente pensadas para afrontar la crisis del coronavirus. Este webinar tuvo lugar el día 26 de marzo y participaron más de 4.000 docentes extremeños.

De forma paralela, personal específico de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha seguido formándose en soluciones y herramientas contextualizadas para soluciones especialmente identificadas que ayudan a superar con mayor éxito la suspensión de la jornada presencial en las aulas.

Se trata de 12 acciones formativas, que se desarrollan online, mediante videoconferencias con la herramienta Google Meet, aunque el número de estas formaciones que se desarrollen cada semana podrá variar, en función de la demanda de cada una de ellas y de las necesidades organizativas.

Pildoras

Estas iniciativas formativas que se se están impartiendo llevan por título:

  • ‘Herramientas básicas de Google para el aula’
  • ‘Específicas de Google (Drive y Docs)’
  • ‘Formularios y presentaciones de Google’
  • ‘Sites y Meet de Google’
  • ‘Google Classroom.
  • ‘eScholarium: creación de libros y evaluación’
  • ‘Web para el uso en el aula’
  • ‘Creación de un curso Moodle en el portal Enseñanza Virtual de Extremadura (EVEX)’
  • ‘Laboratorios virtuales de Lectoescritura y Matemáticas’
  • ‘Creación y uso de blogs con Blogger’
  • ‘Desarrollo básico de podcast (RadioEdu)’
  • ‘Gestión del portal WordPress de RadioEdu’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí