
El martes 27 de noviembre en el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón se presenta el proyecto FabLab Schools Eu. Este proyecto pretende desarrollar un método europeo para enseñar la fabricación digital en el ámbito educativo con la participación de centros de los cuatro países miembros: Dinamarca, Holanda, Italia y España. Se presentará un manual sobre el uso de la fabricación digital con recomendaciones para la adaptación de políticas educativas nacionales y regionales, creando una red de centros FabLab.
Se propondrán principios metodológicos sobre el uso de la fabricación digital en el ámbito educativo con formato de manual, que incluirá recomendaciones sobre cómo adaptar este planteamiento y cómo adaptar la formulación de políticas a los contextos regionales y nacionales en los países europeos.
El objetivo es que, al finalizar el proyecto, se constituya una red a nivel de la UE de centros educativos y docentes interesados en adoptar e implementar el manual sobre fabricación educativa y que los legisladores y gestores públicos de los países europeos adapten el planteamiento de los Fablabs.
El proyecto se desarrolla con la colaboración de la administración educativa, la universidad y la comunidad escolar.
- Los ponentes de este proyecto serán:
- Francisco Laviana Corte, D. G. de Ordenación Académica e Innovación Educativa de la Consejería de Educación y Cultura
- Lucía García y Karin Ohlenschläger, Dirección LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
- Inmaculada Argüelles y Paola de la Peña, del CP Ablaña-Pereda
- Enrique Curiel (COL Andolina)
- Lucía García y Karin Ohlenschläger, proyecto AuLAB. Escuelas para el siglo XXI
La web donde se puede encontrar más información sobre este acto que se espera multitudinario es en este enlace