
María del Carmen Carilla Pérez, IES Cartuja de Granada (Granada) ha resultado ganadora del Concurso “Internet pone la Educación por las nubes”. El fallo ha sido dado a conocer por el jurado de este concurso en la sede INTEF.
El Jurado del Concurso “Internet pone la Educación por las nubes” ha valorado la calidad, el aprovechamiento de los recursos educativos puestos a disposición de los docentes por el INTEF y la posibilidad de replicar la experiencia educativa por otros docentes de cada uno de los vídeos presentados.
María del Carmen Carilla ha presentado en su trabajo cómo evaluar las competencias en inglés para alumnos de primero de la ESO gracias a la herramienta Spreaker. El proyecto tiene una dimensión interdisciplinar al afectar a Inglés, Francés, Filosofía y Lengua, todas ellas tienen en común la competencia comunicativa. Los alumnos graban podcast y con ellos configuran un programa de radio, sobre interculturalidad e inclusión.
Finalistas
Alberto Arranz Molinero, CIFP Bidasoa de Irún (Guipúzcoa), con el vídeo titulado: “Competencia digital” – Educación por la nubes. En él se aborda la autoevaluación con la herramienta Selfie, que pone a disposición la Unión Europea.
José Ramón González Cortés, IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres), con el vídeo titulado: “Proyecto didáctico El ala rota IES Albalat”. En este proyecto se parte de la pregunta ¿Qué hacer para mostrar a los alumnos que la historia de España en el siglo XX es la de su familia? Al final los alumnos han presentado historias de vida en la asignatura Historia de España.
Álvaro Martín De Ocampo, IES Martínez Uribarri de Salamanca (Salamanca), con el vídeo titulado: “Internet pone La Educación Por Las Nubes”. En este caso se incorpora la robótica y la formación computacional.
Sergio Mata Pardo, Colegio Cardenal Herrera Oria de Málaga (Málaga), con el vídeo titulado “Día de Internet (INTEF). Un mundo de poesía”. En ella, después de utilizar internet para promover contextos de colaboración, conocer los recursos para realizar textos literarios, los alumnos crearon poemas y videopoemas.
Desde el INTEF, agradecen todos los docentes participantes su buena sintonía y compromiso con el uso de Internet como medio para lograr el objetivo número 4 de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Naciones Unidas: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
El premio será entregado en el acto que se celebrará en la sede del Senado el próximo viernes 17 de mayo, con motivo del Día de Internet.