Finaliza la IV Liga de Debate Preuniversitario de CICAE-UCJ

El colegio El Centro Inglés, en la modalidad en castellano, y Brains International School, en la de inglés, han sido los ganadores de la la IV Liga de Debate Preuniversitario CICAE-UCJC. Claudia Ayuso (Brains International School) se ha hecho con el título de mejor orador en español y Mireia Montané (SEK International School Catalunya) en inglés. La competición ha contado con un total de 36 equipos, 24 han participado en español y 12 en inglés.

Este año, de forma telemática, más de 150 jóvenes estudiantes de entre cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato, de 20 colegios de toda España, han debatido este fin de semana sobre: “¿Son aceptables las medidas de seguimiento y control individualizado (ej.: geolocalización masiva de dispositivos móviles de los ciudadanos) para afrontar la pandemia del COVID-19?”.

El torneo ha contado con la participación como embajador de Vicente Vallés, periodista y presentador de Antena 3 Noticias, quien ha afirmado en el acto de inauguración que “si hay algo necesario en este tiempo de dudas es mantener vivo el espíritu de compartir ideas, porque como regla general ninguna idea es perfecta o prescindible al 100%. Es además un ejercicio que permite protegerse frente a la lluvia de falsedades que comparten espacio con la información veraz”.

Por su parte, el rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo, ha subrayado al inicio del debate que “en estos momentos tan complejos que estamos viviendo, fomentar la comunicación, la escucha, el intercambio de posiciones y, por qué no, de conocimiento sobre uno o varios temas de impacto, me lleva a valorar aún más la consideración de que la educación sólo alcanza su poder de transformación cuando cultiva personas excelentes, capaces de pensar de forma crítica y  de desplegar su autonomía moral”.

Los 37 equipos participantes han tenido que preparar argumentaciones a favor y en contra del tema a debatir, pues hasta unos minutos antes de que comenzase el torneo desconocen qué postura tienen que defender. Las intervenciones de los alumnos han sido valoradas por jueces especializados en debate de competición.

Formación

El propósito de la Liga de Debate CICAE-UCJC es fomentar el pensamiento crítico y las capacidades de debate y análisis de los jóvenes, así como ayudarles a entender el poder de la palabra, su importancia para su futuro personal y profesional.

Con ello, el torneo les prepara no solo para debatir, sino también para afrontar el brote de desinformación y fake news que ha surgido junto al boom de las redes sociales y, en especial, durante la pandemia del COVID-19. Para ello, les ha formado para buscar las mejores fuentes de información y aprender a detectar aquellas cuya veracidad debe ser puesta en tela de juicio.

Así, la Liga de Debate CICAE-UCJC trata de otorgar a los estudiantes herramientas que les permitan huir de los posibles sesgos confirmatorios y cámaras de eco que amenazan la formación libre de su opinión y, con ello, trata de convertirles en estudiantes y ciudadanos más libres: libres de pensar y opinar aquello que quieran, pero habiendo construido su opinión desde la objetividad y la razón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí